A inicios de esta semana, el presidente de 11 Deportivo y vicepresidente de la primera división, Héctor Salazar, salió a la palestra para criticar la decisión de la FIFA en cuanto a otorgarle un año más de trabajo a la comisión regularizadora de la Fesfut, Para el dirigente del plantel fronterizo, los integrantes de ese cuerpo colegiado no han cumplido con el pliego de tareas que les encomendó FIFA desde septiembre de 2022, cuando la Internacional tuvo que intervenir al balompié cuscatleco, que había quedado sin mandos federativos, tras hacer a un lado a Hugo Carrillo.
«Ya esperábamos que FIFA le extendiera el mandato a la comisión regularizadora, que no ha hecho lo que realmente le mandó FIFA, que una misiva le mandó los cinco puntos que tenían que desarrollar. No ha hecho ninguna de ellas. No ha revisado los estatutos y no los ha homologado con la Ley de los Deportes, que es la principal tarea, que es por la que esta comisión tuvo que aparecer acá. Hubiéramos esperado que en este tiempo tuvieran una participación más activa»,dijo el titular de 11 Deportivo.
Ante eso, este medio buscó la versión del presidente de la comisión regularizadora del fútbol, Humberto Sánez Marinero, para hablar de este y otros puntos que son de coyuntura en el balompié cuscatleco.
«Nuestra relación con la primera división ha tenido sus altos y bajos, pero el canal de comunicación no está roto. Hemos estado en mejores momentos, por supuesto, pero no diría que está roto el canal de comunicación. Tuvimos una reunión con el nuevo presidente de la primera categoría, Samuel Gálvez, y le hicimos ver que desde esta función estamos con el afán de colaborar, para ir satisfaciendo las necesidades que tiene nuestro fútbol. Estamos en una relación respetuosa con la primera división, con sus diferencias como es normal, pero nada más que eso»,dijo el titular de la Fesfut a «Diario El Salvador»