La representante de ONU Mujeres El Salvador, Miriam Bandes, y el embajador de Italia en nuestro país, Edoardo Pucci, suscribieron ayer un acuerdo para ejecutar la segunda fase del programa Mujeres, Economía Local y Territorios, en la zona fronteriza de El Trifinio, área compartida con Guatemala y Honduras.
Se trata de proyectos sociales a desarrollar en beneficio de las mujeres que residen en dicha zona, gracias a la donación de Italia a ONU Mujeres de 3.5 millones de euros ($3.9 millones), que comprenden programas de emprendedurismo, prevención de la migración y garantizar la igualdad de las oportunidades para las mujeres rurales de El Trifinio, en consonancia con una de las apuestas del Gobierno salvadoreño.
Asimismo, se harán actividades de sensibilización para prevenir la violencia de género y fortalecer la capacidades de las mujeres en la política. «Invertir en el empoderamiento económico de las mujeres es clave para la promoción integral de la igualdad de género», expresó Bandes.
Por su parte, el embajador Pucci enfatizó que con este proyecto se garantizará la continuidad de los programas sociales para las mujeres en la región trinacional. «Desde siempre Italia, a través de su cooperación al desarrollo, ha prestado una especial atención a los temas de género y cree en el empoderamiento de las mujeres», señaló el diplomático. Al evento fue invitado el vicepresidente de la república, Félix Ulloa, quien agradeció al Gobierno italiano por la cooperación brindad, que permitirá dar continuidad a los programas sociales en la menciona región región.
Bandes agradeció el compromiso del Estado salvadoreño por trabajar en este tipo de temas que son de alto impacto social, porque se atiende a uno de los sectores poblacionales claves para el desarrollo de las sociedades; las mujeres. En tanto, Ulloa destacó la importancia de la inversión en este segmento de la población y recordó que esta apuesta estratégica es parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
«Reiterarles que en el Plan Trifinio no solo hemos tratado de cumplir con el ODS 5, relativo a la igualdad de género, sino que también con otros ODS. Muchas de las alianzas que hemos logrado establecer están, ahora, dando resultados», expresó el vicegobernante.