miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Japón presenta medidas contra el descenso de la natalidad

Casi un 30 % de los 125 millones de habitantes de Japón tienen 65 años o más, un récord mundial después de Mónaco. Y el número de nacimientos en el país cayó en 2022 por debajo de los 800.000, un nivel mínimo desde que comenzaron a realizarse estas estadísticas, en 1899.

por AFP
17 de marzo de 2023
En DePlaneta
A A
Japón presenta medidas contra el descenso de la natalidad

Fumio Kishida, primer ministro japonés. Foto / AFP

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, prometió el viernes un aumento de las prestaciones familiares y de los importes de las licencias parentales, subrayando que sólo queda una «última oportunidad» para intentar detener el drástico declive de la población japonesa.

Casi un 30 % de los 125 millones de habitantes de Japón tienen 65 años o más, un récord mundial después de Mónaco. Y el número de nacimientos en el país cayó en 2022 por debajo de los 800.000, un nivel mínimo desde que comenzaron a realizarse estas estadísticas, en 1899, y casi dos veces menos que hace 40 años, según cifras gubernamentales publicadas a finales de febrero.

«Dentro de seis o siete años, será la última oportunidad para invertir la tendencia descendente de la natalidad», advirtió el viernes Kishida en una conferencia de prensa sobre las nuevas medidas del gobierno en este frente.

Más de 300 personas detenidas en Francia por protestas contra reforma de pensiones

«Quiero crear una sociedad en la que los jóvenes puedan casarse como quieran, y en la que todos los que lo deseen puedan tener hijos y criarlos sin estrés», añadió.

Kishida propone aumentar las prestaciones para la primera infancia, velar por mejorar los salarios de los jóvenes y reducir la carga del coste de los estudios para las familias.

El gobierno japonés también espera aumentar la tasa de uso de la licencia de paternidad al 50% en 2025/26 y al 80% en 2030, en comparación con el 14% de 2021.

Para ello, tiene la intención de ofrecer indemnizaciones a las empresas para fomentar la utilización de esta licencia, y aumentar los importes de la licencia parental si ambos padres la utilizan.

El gobierno debería detallar su plan de promoción de la natalidad en junio.

París acumula 10,000 toneladas de basura en sus calles por protesta
Etiquetas: DescensojapónMedidasNatalidad
Publicación anterior

Santa Ana Municipal sale a la defensa del título en la Liga Nacional

Siguiente publicación

Pandilleros presos en el Cecot reciben 30 años de cárcel

AFP

AFP

Siguiente publicación
Pandilleros presos en el Cecot reciben 30 años de cárcel

Pandilleros presos en el Cecot reciben 30 años de cárcel

Recomendados

El Salvador ya vacuna contra la COVID-19 a todos los grupos etarios

El Ministerio de Salud vacunará contra la COVID-19 durante las vacaciones agostinas

hace 2 años
Artista salvadoreño, Frankie Leiva, presenta «Invéntame»

Artista salvadoreño, Frankie Leiva, presenta «Invéntame»

hace 4 meses

Noticias populares

  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    382 veces compartidos
    Compartir 153 Tuit 96
  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    139 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    832 veces compartidos
    Compartir 333 Tuit 208
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    75 veces compartidos
    Compartir 30 Tuit 19

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador