Después de meses de suspense, Joe Biden se dispone a anunciar oficialmente este martes su candidatura a un segundo mandato como presidente de Estados Unidos, haciendo caso omiso de las reticencias que despierta su avanzada edad.
Ni la Casa Blanca ni el Partido Demócrata lo han confirmado, pero la candidatura del dirigente de 80 años es un secreto a voces y varios medios de comunicación, que citan fuentes anónimas, aseguran que lo hará oficial el martes a través de un video.
De todos modos, no es la primera vez que sus asesores insinúan que habrá un anuncio inminente, sin que se concrete.
Si fuera reelegido, el actual presidente terminaría el mandato a la edad de 86 años.
El martes no es una fecha al azar. Es justo cuatro años después de la entrada de Joe Biden en la campaña que le dio la victoria frente al republicano Donald Trump, con quien podría batirse de nuevo en las urnas en 2024.
El magnate de 76 años también es candidato a la nominación republicana para las presidenciales de 2024 y tiene probabilidades de ganarla pese a estar procesado por un tribunal de Nueva York y de ser objeto de varias investigaciones. Él pronostica que Biden no se presentará «porque hay algo que no va bien» desde «un punto de vista físico o mental».
No hay actos de campaña previstos en la agenda de Biden para este martes. El presidente pronunciará sin embargo un discurso ante un sindicato sobre un tema que puede convertirse en un eje electoral: devolver la «dignidad» al Estados Unidos popular «olvidado».
Ese Estados Unidos al que Donald Trump sedujo hace años.
Por la noche el presidente y la primera dama Jill Biden visitarán el Monumento a la Guerra de Corea en Washington junto con su homólogo surcoreano, Yoon Suk Yeol, y su esposa, Kim Keon Hee, en el comienzo de una visita de Estado que le dará la oportunidad de hablar de política exterior.