El pasado viernes 5 de febrero, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública realizó la graduación y juramentación de 51 mujeres y 112 hombres como agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes formarán parte del fortalecimiento del Plan Control Territorial.
De acuerdo con la institución pública, los agentes contaron con una formación de conocimientos en áreas teóricas y prácticas, para desempeñarse de forma integral en los territorios que se les sea asignados.
«Hemos realizado inversiones estratégicas en la PNC que han tenido un impacto significativo e el Plan Control Territorial y la reducción histórica de delitos», destacó el ministro de Justicia, Rogelio Rivas.
Dentro del accionar del actual Gobierno de El Salvador hacia la PNC, ha sido dignificar la carrera policial por medio de incentivos económicos (con el bono que se incrementó a $200, este 2021), patrullas, equipo, ascensos, uniformes y también la construcción de nuevas instalaciones en el país.
«Su compromiso es noble. Nuestro deber es apoyarles integralmente», expresó Rivas.
PLAN CONTROL TERRITORIAL
Enero de este 2021 cerró exitosamente con una reducción de homicidios a comparación del mismo mes en 2019.
De acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), enero registró 111 asesinatos en el territorio salvadoreño, mientras que, en el mismo mes, pero en 2019, fueron reportados 288. Enero de 2021 ha tenido una significativa reducción de homicidios con 177 menos que hace dos años.
Asimismo, al mes de enero de este 2021 se le atribuye ser el primer mes de cualquier año del presente siglo y del anterior con menos homicidios registrados en El Salvador, según lo planteado por Ricardo Sosa, experto en criminología y seguridad. Los datos son respaldados por los registros de la Policía Nacional Civil (PNC).
La actual administración del Gobierno Salvadoreño inició implementando una estrategia en contra de la violencia en el país, y atribuye los logros alcanzados a nivel nacional al Plan Control Territorial.