martes, marzo 21, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Los estadounidenses más ricos evaden miles de millones en impuestos

El Departamento del Tesoro de EE. UU. ha cifrado las fallas en las contribuciones fiscales de los más ricos comparándolas a un 3% de la producción económica en la nación.

por Voz de América
8 de septiembre de 2021
En DePlaneta
A A
Los estadounidenses más ricos evaden miles de millones en impuestos

FOTO / AFP

50
COMPARTIDO
334
VISTAS

Los estadounidenses más ricos evaden cientos de miles de millones de dólares en impuestos que le deben al gobierno, informó el miércoles el Tesoro de Estados Unidos en un informe.

El reporte señala que el 1% de los contribuyentes -los de mayores ingresos- no pagó alrededor de 163.000 millones de dólares en impuestos, lo que representa aproximadamente el 28% del total de 600.000 millones en impuestos no pagados, mientras que el 5% superior no pagó un total de 307.000 millones, un 53 % de la suma total.

El Tesoro calificó los 600.000 millones de dólares en pagos insuficientes como un total «sorprendente» equivalente a aproximadamente al 3% de la PIB anual del país, de casi 23 billones de dólares. La suma es igual a todos los impuestos pagados por el 90% de los contribuyentes con menores ingresos del país.

Los contribuyentes más ricos representan la mayor parte de la evasión fiscal, según el informe, porque tienen los recursos financieros para contratar contadores y asesores fiscales «que los ayudan a protegerlos de asumir su verdadera obligación fiscal».

Comisión especial pide que Hacienda determine si Fusades cumple el carácter de utilidad pública» o ha evadido impuestos

También recoge que los contribuyentes ricos a menudo tienen fuentes de ingresos «opacas» de sociedades comerciales, propiedades e ingresos por alquileres. Por el contrario, la mayoría de los estadounidenses asalariados pagan impuestos federales sobre la renta deducidos de los cheques de pago regulares y enviados al gobierno por sus empleadores.

«Estados Unidos recauda menos ingresos fiscales como porcentaje [del PIB] que en la mayoría de los puntos de la historia reciente, en parte porque los impuestos adeudados pero no cobrados son muy importantes», escribió Natasha Sarin del Departamento del Tesoro en el informe.

«Estos impuestos no pagados significan que los legisladores deben elegir entre un aumento del déficit, un menor gasto en prioridades importantes o un mayor aumento de impuestos para compensar la pérdida de ingresos, que solo serán soportados por los contribuyentes que cumplen», escribió.

Las autoridades han estado al tanto de la evasión fiscal por parte de los contribuyentes estadounidenses más ricos, pero los esfuerzos legislativos para corregir el problema casi siempre han fracasado.

El presidente Joe Biden, como parte de sus planes para impulsar la economía con nuevos gastos para expandir la red de seguridad social del país, está pidiendo impuestos más altos para las corporaciones y las personas que ganan más de 400.000 de dólares al año. Quizás lo más importante es que quiere una dotación de personal reforzada para la aplicación de impuestos en el Servicio de Impuestos Internos, la agencia recaudadora del país.

Pero algunos legisladores, especialmente los republicanos, hasta ahora se han negado a aumentar el personal de la agencia tributaria. El Congreso está debatiendo la propuesta de red de seguridad social de 3.500 millones de dólares de Biden, además de una legislación separada por 1.000 millones en gastos de infraestructura.

El destino de las propuestas, hasta ahora, es incierto.

Etiquetas: Departamento del Tesoro de Estados Unidos
Publicación anterior

Hugo Pérez, técnico de la Selecta: «Mentalmente nos caímos después del 3-0»

Siguiente publicación

Trabajo articulado, un modelo de gestión del Gobierno del presidente Bukele

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
Trabajo articulado, un modelo de gestión del Gobierno del presidente Bukele

Trabajo articulado, un modelo de gestión del Gobierno del presidente Bukele

Recomendados

Artista salvadoreño presenta sus esculturas de arena en playa San Blas

Artista salvadoreño presenta sus esculturas de arena en playa San Blas

hace 2 años
Vacunación salvadoreña contra la COVID-19 cumple las expectativas de cobertura de la OPS

La vacunación contra la COVID-19 casa por casa continúa en El Salvador

hace 11 meses

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador