El número de latinos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos podría pasar de 38 a 45 tras las elecciones legislativas del 8 de noviembre, batiendo así un nuevo récord, afirmó este miércoles el Fondo NALEO.
La última encuesta del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO) y BSP Research confirma que la mayoría de los votantes latinos se inclina por los demócratas sobre los republicanos en la batalla por el Congreso, por un margen de 58% a 32%.
El 14% ya han votado por adelantado y el 8% se declaran indecisos.
De los 38 escaños ocupados actualmente por congresistas latinos en la cámara baja del Congreso, 34 serán retenidos por los titulares u ocupados por otros hispanos y «estamos monitoreando otras 11 contiendas donde creemos que un latino o latina serán elegidos para representar al distrito por primera vez», afirmó Arturo Vargas, director de NALEO en rueda de prensa virtual.
Si los 11 salen elegidos el número total de latinos ascendería a 45 por primera vez y representarían más del 10% del total, añade.
Durante estas elecciones que se celebran a mitad del mandato presidencial, los estadounidenses renuevan la totalidad de los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado estadounidenses. También está en juego toda una serie de gobernaciones y cargos locales.
De entre los nuevos latinos que entrarían en la Cámara de Representantes NALEO da como altamente probable la elección de los demócratas Robert García de California, Maxwell Alejandro Frost de Florida, Delia Ramirez de Illinois, Robert Menendez Jr de Nueva Jersey y Greg Casar de Texas, así como la republicana Anna Paulina Rubio por Florida.
Por octava semana los encuestados afirman que su prioridad es la inflación, seguida del derecho al aborto.