El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, asistió este jueves a la entrevista de Diálogo con Ernesto López, desde donde reiteró la importancia de investigar el alza de precios en los productos lácteos en el país, además de advertir castigos a especuladores.
«A partir de información ciudadana se conoció de un sensible incremento de ciertos productos, especialmente los lácteos, situación que hemos estado verificando, por eso la colaboración del Ministerio de Hacienda y la PNC es fundamental en el trabajo de verificación de las alzas de precios de los lácteos», reiteró el titular de la Defensoría.
De igual forma, Ricardo Salazar destacó que «los precios de los lácteos están disminuyendo gracias a la presión y las verificaciones de nuestra institución» y aseguró que respecto al tema de la «especulación o acaparamiento las sanciones van desde los 500 salarios mínimos hasta 2 a 6 años de cárcel».
Asimismo, el titular de la Defensoría también se refirió a los precios del gas propano y expresó que el Gobierno de El Salvador «ha tomado medidas concretas de beneficio para la población como la estabilización del precio del gas propano».
Respecto al alza de algunos productos en los supermercados en el país, Salazar informó que junto a su institución se encuentra realizando «una investigación para determinar la causa y el origen de las alzas de algunos productos en los Supermercados, queremos frenar los abusos».
«Desde la primera semana de enero lanzamos la defensoría escolar 2022, en nuestra Página Web la población encontrará un comparativo de precios de útiles escolares en más de 180 establecimientos», expresó Ricardo Salazar, quien realizó un llamado a los salvadoreños a «revisar bien los productos que adquiere y exigir un cambio en caso de anomalías, también se debe de guardar tiquetes o facturas de compra».