De sus contemporáneos, bajo los maderos, la mayoría ha colgado los guantes o imparten a clase a los noveles porteros, pero Manuel González sigue regalando atajadas y tardes gloriosas, hoy al Jocoro, su noveno equipo en el balompié cuscatleco después de una extensa carrera profesional.
Meme González, experimentado portero de 39 años, ha pasado por una larga lista de clubes entre los que destacan Dragón, Vista Hermosa, FAS, Firpo y Águila y hoy es una pieza vital para que Jocoro y su armada se encuentre sorpresivamente en el tope de la tabla por la Zona Oriental.
Previo al cierre de la primera fase del Apertura 2020, conversó con «Diario El Salvador» he hizo un repaso de su carrera y la clave que ha llevado a los fogoneros a convertirse en líder por Oriente.
Manuel, Jocoro está en primer lugar de su zona y ha sorprendido a todo mundo ¿te sorprende a vos, ha sido una sorpresa para ustedes su buen momento?
La verdad es que solo nosotros nos creemos donde estamos porque desde que empezamos el torneo nos pusimos metas y el cuerpo técnico eso nos pidió. Nosotros somos lo que de verdad hemos creído en este proyecto, nadie daba nada por el equipo, pero calladitamente siempre dijimos que iba ser así, que trabajáramos y que los resultados se iban a ir dando. Así que bueno para nosotros no es sorpresa, y estamos tranquilos.
Al revisar tu carrera son al menos ocho equipos en los que has militado y por tu edad te convierte también en uno de los más experimentados ¿hay alguna sensación especial?
Me salen nueve equipos. Mi noveno equipo es donde estoy; y bueno sí, ser el jugador más experimentado me motiva y me llena de satisfacción estar activo y jugando a estas alturas. Es algo bueno que se ha hecho durante la carrera y es algo que te deja marcado al tratar de enseñar lo que yo he aprendido en la institución donde estoy.
¿Ha servido tu experiencia para llevar a Jocoro hasta dónde está?
La verdad es que siento que si estamos donde estamos es por el trabajo en equipo: todos jalamos para el mismo lado. Desde que venimos hablamos que teníamos que ser una familia, que si a uno le duele algo tiene que dolerle a todos. Que todos teníamos que trabajar por tener buenos resultados y tener una buena estabilidad en la institución. Todo eso se ha venido dando y gracias a Dios la directiva ha venido cumpliendo y eso ha sido fundamental para que esto suceda y nosotros estemos en la posición que estamos.
¿Cuántos años tienes en el fútbol, entiendo iniciaste a los 15?
De 18 años estaba jugando en la segunda división. De la reserva salí para segunda división y ya iba a cumplir los 19 cuando debuté en primera división y me he mantenido. A estas alturas sigo tapando, sigo activo, sigo tratando de aprender día con día, y tratando de transmitir lo que he aprendido. Yo estoy agradecido con Dios porque nos permite tener vida; y trato de hacer las cosas bien donde sea. Trato de hacer las cosas con honestidad, orden y disciplina, y eso ha sido fundamental, para todavía a mi edad, sentirme bien e ir día con día aprendiendo cosas nuevas.

¿Qué pasa por tu mente cuando vez que otros grandes porteros de tu tiempo ya están inactivos o son entrenadores como Misael Alfaro por ejemplo?
Cada quien toma su rumbo cuando su momento le llega. A mí no me ha llegado el momento de decir un hasta aquí al fútbol. Eso depende también de muchas circunstancias, las lesiones por ejemplo te pueden retirar del fútbol. Yo hasta esta fecha me he sentido bien, me siento complacido con lo que me ha dado el fútbol y me sigue dando. Me mantengo activo, pero va a llegar un momento en el que tengo que decir hasta aquí nomás al fútbol. Ahorita gracias a Dios en lo colectivo nos está yendo bien con el equipo, disfrutamos en los entrenos y convivimos el día del partido y ahí vamos tratando de mantenernos y ojalá que así sea hasta el final del torneo.
¿Está lejos tu retiro?
No tengo fecha para decir me quiero retirar. Este momento yo me siento bien, yo vivo el día con día, puede llegar el momento de una lesión y en ese momento yo poner un alto. Pero en ese momento no me ha pasado eso, trato de trabajar y cuidarme al máximo y dar lo que tengo.
¿No pasa por tu cabeza un retiro entonces?
En este momento no. La verdad no me pasa por decir una fecha para retirarme, vivo el día con día y en este momento me siento bien.
De todos los equipos por los que has pasado: Dragón, Vista Hermosa, Águila, FAS, Firpo… ¿en dónde has vivido tu experiencia más dulce?
De las instituciones en las que he pasado más tiempo y que me han marcado, una ha sido Dragón porque fue donde debuté y donde me mantuve mucho tiempo. Y el segundo equipo donde pasé mucho tiempo y marcamos diferencia fue Vista Hermosa. Esos son los que me han marcado algo y me he sentido como más allegado a esa institución. Y lo bueno es que conseguí cosas bonitas en esas instituciones.
¿Cuántos títulos has sumado en tu carrera?
En toda mi carrera son dos títulos los que he ganado. Con Dragón y Vista Hermosa.
Y por el contrario ¿en qué equipos crees te fue mal?
Talvez no mal o sentirme incómodo, pero si estuve dos temporadas con Águila y siento que no tuve mucha participación, no tuve mucha oportunidad de jugar. Sentirme mal de trabajar ahí no.
Varios de los equipos en los que has estado han descendido, te cito la UES, ¿has sumado descensos a tu currículo?
Con la Universidad no, estuvimos bien en la Universidad y antes de terminar el torneo ya se había salvado la categoría. Con quien tuve un descenso fue con Dragón en 2018, este último descenso.
A tus 39 años y después de pasar por casi todos los equipos ¿se te queda alguno en el que te habría gustado jugar?
La verdad no. Fijáte que en los equipo llamados grandes solo en Alianza no jugué y tampoco es que ansiaba jugar ahí. Jugué en FAS, Firpo, Águila, Metapán…anduve por todos lados. En Occidente, Centro y aquí Oriente, así que estoy complacido, tranquilo. He sido bendecido al estar metido en el fútbol por muchos años y he andado por todo el país y todos los equipos.
¿Qué balance sacas de toda tu carrera?
Tengo un balance bastante bueno, no me quejo. He conseguido lo que he querido, he disfrutado he marcado goles de penalti y no me puedo quejar.
¿Llevas estadísticas de tus goles?
Tengo entendido que tengo 14 goles de penal. La verdad es que me siento contento: he disfrutado y he sufrido. La verdad es que el fútbol me ha dado todo y siento que mi carrera ha sido bastante buena.
Volvamos a la actualidad de Jocoro, ha sorprendido en este torneo ¿hasta dónde crees que pueda llegar con este plantel que han armado?
Nosotros hablamos con el cuerpo técnico y la directiva desde que venimos que se hiciera un equipo para estar ahí peleando con los equipos grandes, que diéramos la lucha y que nos mantuviéramos en las posiciones de arriba. A nosotros no nos han pedido llegar al título, pero somos soñadores, tenemos hambre, tenemos ganas de triunfar. Con el plantel hemos hablado de ir partido a partido y de tratar llegar lo más lejos posible. En este momento estamos en primer lugar de la zona y seguimos trabajando con los pies sobre la tierra, es un equipo humilde con ganas de triunfar y vamos ir así. El domingo terminamos esta fase, veremos con quien nos toca, iremos partido a partido. Nosotros tememos muchas ganas de triunfar, de llegar a lo más alto, lo más lejos. Ojalá que sigamos haciendo las cosas bien. Hablamos muy seguido que nadie se vaya a marear. La intención es llegar lo más lejos posible.