Extender el contrato del astro argentino Lionel Messi hubiera sido arriesgar en las actuales circunstancias económicas del F. C. Barcelona, expresó ayer el presidente de la entidad, Joan Laporta, al explicar su marcha, mientras jugadores y exjugadores culés han comenzado a despedirse.
La razón por la que Messi no renovará es que «no queremos poner más en riesgo la institución», explicó Laporta en conferencia de prensa en la sede del club, revelando que el jugador «tiene otras propuestas».
«Estoy triste, pero creo que hemos hecho lo mejor para los intereses del Barcelona», manifestó Laporta. «Ha llegado un momento en el que en una negociación te tienes que plantar, tienes que dejar las emociones fuera», agregó el dirigente.
En graves dificultades económicas, y asfixiado por el «fair play» financiero que exige LaLiga, el Barça anunció el jueves que renunciaba a seguir contando con Messi, con el que levantó cuatro Champions, 10 ligas españolas y siete Copas del Rey. Messi, de 34 años, 20 de ellos en el conjunto azulgrana, no ha dado su punto de vista, pero Laporta dijo que «quería quedarse y no está contento».
«Ahora se enfrenta como nosotros a la realidad, y es una realidad que no se puede cambiar», insistió. DESPEDIDA Tras unas primeras horas todavía bajo el impacto de la noticia, los ya excompañeros de Lionel Messi, como Sergio Busquets, Ansu Fati o el ahora técnico en Catar Xavi Hernández, comenzaron a despedirse del astro argentino en las redes sociales, cuando su salida parece irreversible.
«Aun intentando asimilar todo y sabiendo lo difícil que será, solo puedo darte las gracias por lo que has hecho por el club y por los que te hemos acompañado en estos años y en concreto hacia mí», inicia el mensaje que ha publicado en Instagram Sergio Busquets.
«Se os echará de menos», concluye Busquets en un mensaje dirigido también a la familia del jugador, muy cercana a la suya.