domingo, mayo 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Mujer alfa

«Sin duda, familia, amigos, conocidos de la montañista, así como el país, estamos orgullosos de esa hazaña, mientras enfrentamos día a día nuestras propias cimas».

por Por German Rivas, Editor de Política.
15 de mayo de 2022
En DePalabra
Mujer alfa
37
COMPARTIDO
247
VISTAS

Alfa (α) es la primera letra del alfabeto grie­go, de la que se deriva una de las designa­ciones a la deidad cristiana, principio. En el reino animal se le otorga esa distinción al miembro dominante o que guía al resto, acuñada por el científico L. David Mech; particularmen­te en manadas de lobos en libertad (macho o hembra) y chimpancés. En el modelo cultural machista se ha denominado alfa al hombre que presume su masculi­nidad.

En El Salvador, Alfa es ahora también sinónimo de victoria, conquista, empeño, sacrificio, entrega… Alfa Karina Arrué es la primera persona salvadoreña en hacer cumbre en el mon­te Everest, 8,848 metros sobre el nivel mar (m s. n. m.), en Nepal, en la fronte­ra entre China e India. Una hazaña lograda por un pu­ñado de montañistas que buscó tocar el cielo.

Subir el monte más alto del mundo no es una empresa fácil, pues se necesitan cuantiosos re­cursos materiales. Se es­tima un gasto promedio de $45,000 para aventu­rarse, con probabilidad de fracasar; algunos llegan a pagar más de $100,000 con tal de lograrlo en las mejores condiciones posibles. Aunque la última palabra la tiene la propia montaña. Y esto es solo después de haber entrenado en más de alguna de las denominadas montañas ochomiles en el mundo, o al menos en el Aconcagua, en Mendoza (Ar­gentina), 6,962 m s. n. m.

Llegar al Techo del Mundo no solo se trata de deter­minación, que seguramente Alfa Karina tiene de sobra, pues intentarlo por segunda vez es señal de una gran dosis de esta. Tampoco se trata solo de dinero. Las capacidades físicas (resistencia muscular y ósea, nivel de saturación de oxígeno…) pueden truncar los sueños más elevados de los amantes de las cimas más altas.

Quienes hemos logrado subir el cerro El Pital, el punto más alto de nuestro país a «pocos» 2,730 m s. n. m., en Chalatenango, tendríamos que multiplicar por mucho ese esfuerzo para tener una vaga idea de lo que es subir en la cordillera del Himalaya. El volcán Tajumulco, en Santiago (Guatemala), se eleva 4,220 m s. n. m. Solo el campamento base del Everest está a 5,364 m s. n. m., y luego hay cuatro campamentos más arriba si se toma la ruta del Collado Sur, calificada como la «normal».

En diversas películas se ha retratado la magna aventura y los peligros reales de muerte que conlleva, ya sea por congelación, caídas mortales en «crevas­ses», descompensación, hipotermia, accidentes con los equipos de escalada, colapso mental, avalanchas, desorientación, aplastamiento por «sérac», entre otras formas. Más de 300 personas han fallecido en el inten­to, algunas en el descenso, pues muchas consideran que llegar a la meta es la mitad del camino. Retornar puede ser más peligroso por el desgaste físico. La gran mayoría de los cuerpos sin vida de los montañistas si­guen entre el hielo. Ante este escenario, en verdad se requiere ser un alfa para siquiera intentarlo.

Alfa Arrué es la primera, entre hombres y mujeres de El Salvador, en lograr que nuestra bandera ondee más cerca del cielo, lo que logró la mañana del jueves 12 de mayo de 2022. Muchos factores incidieron para que alcanzara esa meta, incluyendo el apoyo decidido del Instituto Nacional de los Deportes.

Sin duda, familia, amigos y conocidos de la mon­tañista, así como el país, estamos, o deberíamos estar, orgullosos de esa hazaña, mientras enfrentamos día a días nuestras propias cimas. En una entrevista de «Diario El Salvador», Andrea Crisol Valle, hija de Alfa, expresó: «Mi mamá siempre dice que cada persona tiene su propio Everest». Muy cierto.

El Salvador enfrenta sus propios retos: ser más educado, más seguro, más productivo, tolerante, empá­tico, más atractivo a los inversionistas… y es una tarea de todos contribuir para alcanzar esas metas. El Gobier­no del presidente Nayib Bukele ha trazado la ruta.

Que Alfa sea una inspiración para cada salvadore­ño de lo que se puede alcanzar como nación, comuni­dad y a nivel personal, pues merecemos cumplir nues­tros sueños, por muy altos que sean.

Felicitaciones para Alfa Karina Arrué, quien próximamente será declarada Hija Meritísima de El Salvador.

Publicación anterior

Ucrania dice que resiste el avance ruso en Dombás

Siguiente publicación

El tren de los sueños (parte 1)

Por German Rivas, Editor de Política.

Por German Rivas, Editor de Política.

Siguiente publicación
LA ESQUINA DEL CHINO, ¿Richard Gere en El Salvador?

El tren de los sueños (parte 1)

Recomendados

Ministerio de Cultura convoca a taller de teatro para niños y jóvenes

Ministerio de Cultura convoca a taller de teatro para niños y jóvenes

hace 1 año
Alianza le pegó 3-2 al Atlético Marte y demostró que manda en la capital

Alianza le pegó 3-2 al Atlético Marte y demostró que manda en la capital

hace 3 meses

Noticias populares

  • Hugo Pérez: «Me dejó buena sensación el trabajo de Roldán ante México»

    Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    741 veces compartidos
    Compartir 296 Tuit 185
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    2184 veces compartidos
    Compartir 874 Tuit 546
  • Banco Hipotecario lanzó línea de crédito «Cero Usura»

    567 veces compartidos
    Compartir 227 Tuit 142
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    986 veces compartidos
    Compartir 394 Tuit 247
  • Alguaciles de EE. UU. advierten a todo aquel que intente disparar en una escuela: «Te vamos a matar»

    242 veces compartidos
    Compartir 97 Tuit 61

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador