El sábado 30 de noviembre finalizó con cero homicidios, según el informe que publicó ayer la Policía Nacional Civil (PNC).
Las estadísticas oficiales indican que en los últimos 14 días ninguna persona fue asesinada en El Salvador; desde el 17 de noviembre, las autoridades no reportaron ningún crimen. Dicho período, comprendido del 17 al 30, ha sido de los más largos que se han registrado durante este año en cuanto a jornadas con cero homicidios.
Noviembre ha tenido otros dos ciclos en los que ninguna persona fue asesinada, ambos fueron de seis días cada uno, del 1.º al 6 y del 8 al 13. El penúltimo mes del año ya lleva 25 días con cero homicidios, y en lo que va de 2024 la Policía ha registrado 249 de estas jornadas. Enero y febrero terminaron con 24 cada uno, marzo culminó con 22, en abril fueron 19, para mayo la Policía reportó 21, luego 24 en junio, en julio hubo 22, agosto con 18, septiembre finalizó con 23 y octubre con 27.
Desde junio de 2019, cuando Nayib Bukele asumió la presidencia de la república en su primera gestión, ha habido una caída histórica de homicidios, ya que, según las estadísticas, se han registrado 768 jornadas con cero casos y 655 de estas desde que entró en vigencia el régimen de excepción, a partir del 27 de marzo de 2022.
Las proyecciones del Gabinete de Seguridad es que este año podría terminar con una tasa de 1.4 a 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, lo que superaría los 2.4 del año pasado.
Desde 2019 ha habido un descenso de asesinatos cada año, ya que pasaron de 2,398 en ese año a 1,341 en 2020, luego a 1,147, para 2022 la cifra descendió a 495; y en 2023 la reducción histórica fue de 154.