martes, diciembre 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más

    Liga de Naciones

    Ver más
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Nueva ley agropecuaria promoverá reserva nacional de alimentos

Se crea el Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario, que tendrá a su cargo el fomento de políticas y formación en dicho sector productivo.

por René Gómez
16 de septiembre de 2023
En DePaís
A A
Nueva ley agropecuaria promoverá reserva nacional de alimentos
145
COMPARTIDO
965
VISTAS

El rubro agrícola salvadoreño se prepara para dar un salto de calidad por medio de la nueva Ley Integral de Comercio Agropecuario, que promoverá que los agricultores pasen a ser agroproductores.

La nueva normativa contempla la creación del Sistema Nacional de Abastecimiento Agropecuario, que estará conformado por siete subsistemas, todos interrelacionados con la cadena de valor, así como la creación del Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA).

El CDCA coordinará la red de mercados con las centrales de abasto y las centrales de poscosecha, que podrán recibir a gran escala la producción.

Los subsistemas que se contempla crear incluyen a agroproductores, zonas agroproductivas, agroproductos, centros poscosechas, centrales de abasto, logística agropecuaria y mercados.

Según detalló el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, el objetivo de transformar a los agricultores en agroproductores es que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar las vulnerabilidades del cambio climático, por medio de capacitaciones técnicas y el acceso a fuentes de financiamiento.

Innovación y Agricultura realizan un foro de alfabetización digital orientado al sector agropecuario

El diputado Ricardo Rivas, quien es presidente de la comisión agropecuaria de la Asamblea, destacó que con la nueva normativa se conectará al agroproductor con el consumidor, eliminando los intermediarios que afectaban en las ganancias a quien producía.

«Tendremos un CDCA que se encargará de promover la reserva nacional. Los agricultores nos dicen que el problema que ellos tienen es que venden sus cosechas a bajo precio, que apenas logran cubrir lo que han gastado. Ahora ya no habrá intermediario, sino toda una cadena (agrícola) enlazada», detalló.

Las reservas nacionales estarán en las centrales de abasto que establecerá el CDCA y se ubicarán en zonas estratégicas a escala nacional.

Los productos que se reciban y procesen podrán ser comercializados con mercados públicos, privados o mixtos que existan y que requieran el abastecimiento, procurando una buena política de mercado y comercio.

Desarrollo. Todos los rubros de la producción agrícola se fortalecerán con la nueva ley.

También se incluye la creación de nuevos mercados  agropecuarios, los que permitirán acercar al detalle los productos agrícolas a la población.

Etiquetas: AgriculturaCentros de abastoDestacadoproducción
Publicación anterior

El Salvador registra cuatro días consecutivos sin homicidios

Siguiente publicación

Ministro de Seguridad Gustavo Villatoro destaca que El Salvador es un país con verdadera independencia y seguridad

René Gómez

René Gómez

Relacionado

Video de usuario permite la captura de un sujeto que apuñaló a transportista

Video de usuario permite la captura de un sujeto que apuñaló a transportista

por René Gómez
5 de diciembre de 2023
0

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un sujeto que apuñaló con una navaja a un trabajador de servicio de...

La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del ISSS atiende a 700 pacientes diarios

La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del ISSS atiende a 700 pacientes diarios

por René Gómez
5 de diciembre de 2023
0

La Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) atiende un promedio de 700 pacientes...

Funcionaria dominicana destaca transformación de la educación en El Salvador

Funcionaria dominicana destaca transformación de la educación en El Salvador

por René Gómez
5 de diciembre de 2023
0

La directora de Gabinete Ministerial de Educación de República Dominicana, Clara Joa León, durante su visita en el marco de...

Obras Municipales expone el portafolio de proyectos para 2024

Obras Municipales expone el portafolio de proyectos para 2024

por René Gómez
5 de diciembre de 2023
0

Representantes de la Dirección de Obras Municipales (DOM) desarrollaron una serie de exposiciones del portafolio de proyectos que se ejecutarán...

Envían a prisión a mujer acusada de asesinar a niño en Santa Tecla

Envían a prisión a mujer acusada de asesinar a niño en Santa Tecla

por René Gómez
5 de diciembre de 2023
0

La imputada era la encargada de cuidar al niño en Santa Tecla, al inicio le dijo a la Policía, de...

A votación ley que creará Sistema Estadístico Nacional

A votación ley que creará Sistema Estadístico Nacional

por René Gómez
5 de diciembre de 2023
0

La comisión de Economía de la Asamblea Legislativa dictaminó hoy favorable al proyecto Ley Especial de Estadística y Censo que...

Siguiente publicación
Plan de seguridad revitaliza la Tutunichapa, La Campanera y el Distrito Italia

Ministro de Seguridad Gustavo Villatoro destaca que El Salvador es un país con verdadera independencia y seguridad

Recomendados

Congresistas de EE. UU. continúan exigiendo imposición de sanciones contra Argelia

Comisión legislativa publica la semana próxima su informe sobre ataque al Capitolio

hace 12 meses
Érick Cabalceta ya no vendrá a Águila, porque firmó con el Alajulense de Costa Rica

Érick Cabalceta ya no vendrá a Águila, porque firmó con el Alajulense de Costa Rica

hace 1 año

Noticias populares

  • Estados Unidos entrega a El Salvador un avión valuado en $5.2 millones

    Estados Unidos entrega a El Salvador un avión valuado en $5.2 millones

    2893 veces compartidos
    Compartir 1157 Tuit 723
  • El Salvador destinará $700 millones para moderno sistema ferroviario

    1163 veces compartidos
    Compartir 465 Tuit 291
  • Precio del bitcóin supera los $41,000 y dispara ganancias de El Salvador

    1126 veces compartidos
    Compartir 450 Tuit 282
  • Edificios históricos del corredor Rubén Darío recuperan su brillo

    501 veces compartidos
    Compartir 200 Tuit 125
  • Estos son los posibles rivales de la Selecta femenina en fase preliminar de Copa Oro

    266 veces compartidos
    Compartir 106 Tuit 67

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • Miss Universo
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist