La recién nombrada ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se reunió con el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, para discutir estrategias para combatir el narcotráfico en la región, así lo dio a conocer a través de su cuenta de X, la funcionaria que tomará posesión este domingo.
«Me reuní con Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para discutir estrategias efectivas en la lucha contra el narcotráfico y las mafias», publicó Bullrich, quien fue nombrada en el cargo por el recién electo presidente argentino, Javier Milei.
La funcionaria argentina, además, informó que compartieron experiencias para fortalecer estrategias en el combate contra el crimen organizado. «Compartimos experiencias valiosas que sirven para fortalecer las acciones en materia de seguridad ciudadana», indicó Bullrich.
Por su parte, el ministro Villatoro, destacó que la colaboración entre ambos países estrecha los lazos para luchar contra la criminalidad tanto en El Salvador como en la nación suramericana.
«Señora ministra Patricia Bullrich, es un honor haber sostenido esta reunión y haber compartido valiosas experiencias sobre la implementación de estrategias contra la criminalidad. Esta colaboración, liderada por la visión del presidente Nayib Bukele, marca un avance significativo en el fortalecimiento de nuestras naciones en la lucha contra el crimen organizado», señaló Villatoro.
TOMA DEL CARGO
A partir de este 10 de diciembre Bullrich toma su cargo como ministra de Seguridad, «Argentina necesita orden», advirtió Bullrich el viernes en un breve mensaje en el que agradecía al presidente electo, Javier Milei, la oportunidad concedida para volver a encabezar la cartera que ocupó durante el macrismo (2015-2019).
La nueva ministra de Seguridad de Argentina es una firme defensora de la mano dura y cree que tendrá más respaldo político y social para ejercerla ahora que ocho años atrás.
«El cambio verdadero es posible si la ley se aplica en cada rincón del país, de forma pareja para todos y sin privilegios. Seremos implacables contra el crimen y daremos una lucha sin cuartel contra el narcotráfico. Es simple: el que las hace, las paga», aseguró Bullrich.
La futura ministra de compitió por la Presidencia como candidata de la coalición Juntos por el Cambio (JxC), sin embargo, quedó fuera de la segunda vuelta. El pasado 23 de septiembre, como candidata a la presidencia lanzó un spot en el que prometió la construcción de una mega cárcel similar al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) construido por Bukele en El Salvador.
El spot comenzaba con las imágenes de una maqueta de una prisión. «Me comprometí a terminar con el caos de esta Argentina arrasada. Y una de mis primeras medidas, apenas asuma, va a ser construir una cárcel de máxima seguridad en una zona aislada», expresaba Bullrich.
Agregó «este penal modelo será el destino final para narcos, corruptos y asesinos que hoy gozan de impunidad y protección de los políticos kirchneristas».
Durante el video, de un minuto de duración, Bullrich explicaba que la cárcel contará con inhibidores de señal telefónica, vigilancia individualizada, una guardia incorruptible y tolerancia cero alineándose a las políticas de Bukele.