La diputada de Nuevas Ideas, Alexia Rivas, denunció hoy a través de su cuenta de Twitter la ausencia de diputados del partido ARENA en la décimo sexta sesión plenaria de la actual legislatura.
«Servicio Social. Rodrigo Ávila tampoco vino hoy», publicó la legisladora en Twitter. Además de Ávila, la diputada Margarita Escobar, también de ARENA, no se ha hizo presente a la sesión plenaria.
A este señalamiento se unió el jefe de la bancada cian, Christian Guevara, adjuntando en su cuenta de la misma red social una fotografía de las curules vacías que corresponden a los diputados tricolor y rojos.
Su ausencia en las sesiones, en las que se han aprobado proyectos importantes para el desarrollo del país, es notoria desde que se creó la comisión que investiga el tema de la sobresueldos.
El presidente del Congreso, Ernesto Castro, también hizo referencia a la no participación de los legisladores de partidos tradicionales:
Tanto Ávila como Escobar fueron señalados por el expresidente de la república, Elías Antonio Saca de haber recibido sobresueldos en su administración presidencial.
Según la copia de los recibos entregados por el expresidente a la comisión especial de la nueva Asamblea, Ávila recibió mensualmente $5,000 en concepto de sobresueldos, por su cargo como director de la Policía Nacional Civil y después como Ministro de Justicia y Seguidad Pública. Mientras que Escobar percibió mensualmente $7,000, en su calidad de viceministra para los salvadoreños en el exterior.
Debate por la asignación de fondos
En tanto, Cuadra se opuso a la asignación de recursos a varias carteras de Estado para la preparación de actividades conmemorativas por el bicentenario de la independencia patria y argumenta que los gastos se podrían invertir en un el sistema de salud, mismo que, como lo afirma la población, durante la administración de ARENA y el FMLN mantuvieron en una situación precaria.
Es $1 millón que el Ministerio de Hacienda erogará para los actos conmemorativos del bicentenario.
De acuerdo con el jefe de fracción de ARENA, el gobierno está olvidando las necesidades básicas de la población, en especial la salud, sin embargo, durante los gobiernos de ARENA y FMLN, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en reiteradas ocasiones invertir en salud.
Mientras en el gobierno del presidente Nayib Bukele se ha fortalecido y mejorado el Sistema Nacional de Salud en tiempo récord, garantizando una amplia cobertura en la atención, a pesar de enfrentar la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID-19, lo que ha incrementado la confianza de la población en la red pública hospitalaria.
La OMS ha reiterado la oportuna respuesta del gobierno salvadoreño ante la amenaza de la pandemia, a través de estrategias anticipadas, la construcción de 30 hospitales de la red nacional y del Hospital El Salvador, como un centro de salud especializado.
Portillo Cuadra también enfatizó en que se debería apoyar en mejores y más viviendas para los salvadoreños, mientras el gobierno facilita ha facilitado cientos de créditos mancomunados para la obtención de viviendas dignas, que durante muchos años habían sido negados.
Por el contrario, el diputado Numan Salgado, de GANA, consideró que esta es una suma es un techo, pero que no se gastará en su totalidad.
«Cuando se pide un presupuesto, es un techo, pero si no se ejecuta tiene retorno a los gastos del Estado. Estamos a las puertas de una celebración muy importante que requiere una inversión», manifestó Salgado.