Según el director ejecutivo de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Alvaro O’Byrne, la entidad pretende realizar más de mil proyectos a lo largo del territorio salvadoreño, entre los cuales se incluyen obras de renovación vial, agua potable, electrificación, infraestructura y transformaciones emblemáticas como el caso de la ciudad de El Mozote.

Proyectos de renovación
La DOM inició con las obras de renovación del bulevar Walter Thilo Deininger, ya que cientos de turistas transitan el municipio de Antiguo Cuscatlán por sus atractivos locales y comercios.
Por otra parte, el director ejecutivo O’Byrne destacó el proyecto de remodelación de la ciudad de El Mozote, departamento de Morazán.
Seguimos interviniendo la Plaza Memorial, vamos a finalizarla tal como lo pidió el presidente, Estas obras van a dejar un legado en El Mozote. La idea de nuestro presidente es que sea un municipio totalmente nuevo, una transformación para toda la gente que vive en el municipio».
Alvaro O’Byrne, director ejecutivo de la Dirección de Obras Municipales.

El Plan de Bacheo de la DOM ya ha intervenido en 68 municipios a escala nacional, como es el caso de Santa Rosa de Lima en La Unión, lugar en el que se beneficiarán hasta 30,000 habitantes.
Proyecto Desarrollo Económico Local Resiliente
Otra de las iniciativas insignia de la DOM es el Proyecto Desarrollo Económico Local Resiliente financiado por el Banco Mundial por un monto de $116 millones. Esta inversión les brindará oportunidades a las propuestas realizadas por diferentes alcaldes con el fin de llevar el progreso a sus municipios.
Según el director ejecutivo O’Byrne, 120 alcaldes han presentado sus propuestas de obras locales destinadas a mejorar infraestructura, renovación de calles y reconstrucción.

Este proyecto (para el segundo componente) tiene un monto de $54 millones para proyectos regionales que beneficien a varios municipios y ya los ediles están presentando sus propuestas técnicas y hay también $10 millones de dólares que permitirán el fortalecimiento de las capacidades municipales del personal de todas las alcaldías».
Alvaro O’Byrne, director ejecutivo de la Dirección de Obras Municipales.

Actualmente, la Dirección de Obras Municipales ha generado más de mil empleos directos y cientos más de indirectos, lo cual figura como un importante factor en la dinamización de la economía local mediante la transformación de las condiciones de vida de los salvadoreños.