PAILL desarrolló este miércoles la edición 2024 del evento Mujeres de Impacto, una iniciativa con la que la empresa farmacéutica busca destacar la labor que realiza el sector femenino a favor del desarrollo económico y social de El Salvador.
La actividad, que se realiza en el marco del Día Internacional de la Mujer, galardonó a 40 mujeres que destacan por labor en el sector público, privado, organizaciones sin fines de lucro, gremiales, organismos internacionales y la comunidad en general.
«En este 2024 hacemos un especial homenaje a la fuerza y el ímpetu de mujeres extraordinarias que, desde diversas aristas, lideran la transformación de El Salvador», expresó la directora de PAILL, Carolina Escobar de Fiallos.
La ejecutiva destacó que las mujeres reconocidas «inspiran con su visión y compromiso con un objetivo común: impulsar el desarrollo del país y mejorar la calidad de vida de todos los salvadoreños».
«Como organización nos sentimos orgullosos de reconocer su invaluable labor y el impacto positivo que generan en nuestra sociedad», reafirmó.
Una de las homenajeadas por su incansable labor en el sector público fue la directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma, quien resaltó los cambios que las mujeres hacen en estos puestos de liderazgo.
«Como servidoras tenemos un gran reto de que todas nosotras podamos dejar un legado a la sociedad, y yo creo que el sector privado es clave también con el trabajo de Gobierno, con el trabajo de cooperación internacional, que específicamente la ESCO trabaja», afirmó.
La funcionaria también resaltó que en el Gabinete del presidente Nayib Bukele es visible una gran cantidad de mujeres en puestos de liderazgo.
Finalmente, la gerente de Asuntos Corporativos de PAILL, Crissia Montoya, reafirmó la profunda admiración que PAILL quiere expresar con estos reconocimientos a estas mujeres que imprimen pasión y compromiso desde cada uno de los ámbitos que lideran.
«Las distinguidas son mujeres que, con tenacidad y pasión, han contribuido desde sus diferentes puestos de liderazgo al desarrollo sostenible, social y económico de nuestro país. Su ejemplo inspira a las nuevas generaciones a soñar en grande y construir un futuro más próspero para El Salvador», afirmó Montoya.