Los precios del petróleo se mantendrían en los niveles actuales durante la primera mitad de 2022, estima el vicepresidente de Exor Latinoamérica, César Addario.
Según el especialista financiero, el costo del barril del crudo brent y el intermedio de Texas (WTI, por sus siglas en inglés), que es la referencia utilizada por El Salvador, podría oscilar entre $85 y $95.
«En algunos casos no sería remoto observar precios ligeramente arriba de $100. Esto se traduce inevitablemente en mayores costos en el galón de combustible a escala local», prevé.
Addario agregó que el panorama actual del mercado petrolero se caracteriza por un clásico escenario de exceso de demanda sobre oferta, en el que la producción de crudo no ha sido suficiente para suplir la demanda global, principalmente por los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El constante aparecimiento de nuevas variantes de la COVID-19, desde la reactivación económica, genera temores ante la posible implementación de medidas de restricción en las principales economías, por lo que se ha limitado la producción diaria de barriles (en niveles moderados) para evitar la sobreoferta.
«Cuando apareció la variante ómicron hace algunos meses, la oferta se ajustó aún más ante nuevos posibles cierres, pero ahora que hemos visto que el efecto no ha sido tan adverso, la demanda se ha mantenido estable, pero la oferta sigue aún más restringida», agregó.
En su opinión, también hay otros elementos de coyuntura que contribuyen a los desequilibrios en el mercado del crudo, como la interrupción temporal del oleoducto de Irak a Turquía y una serie de tensiones geopolíticas que agregan incertidumbre a los mercados.
Asimismo, la actual situación entre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Moscú por el conflicto en Ucrania, el aplazamiento de las elecciones en Libia o los recientes ataques aéreos a instalaciones petroleras de los Emiratos Árabes son factores que suben la temperatura del mercado, enfatizó el vicepresidente de la firma.
«Con ómicron la oferta se ajustó ante nuevos posibles cierres, pero ahora que hemos visto que el efecto no ha sido tan adverso, la demanda se ha mantenido estable, pero la oferta sigue aún restringida».
CÉSAR ADDARIO,
VICEPRESIDENTE
DE EXOR