El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció por medio de su cuenta de Twitter que mañana, miércoles 17 de febrero, arribará al país un avión de la aerolínea Iberia con el primer lote de vacunas de AstraZeneca contra la COVID-19 desde la India. De igual forma el mandatario salvadoreño informó que mañana mismo iniciará la vacunación del personal de primera línea.
«Mañana en la mañana, un avión de @Iberia trae el primer lote de vacunas contra #COVID19 de @AstraZeneca, desde la India. Mañana mismo inicia la vacunación con nuestro personal de primera línea. Esto tomará algunos días, vacunando miles de trabajadores de salud diarios», escribió el presidente desde su red social.
Asimismo, el presidente Nayib Bukele, aclaró que las vacunas que entrarán al país no corresponden al programa COVAX, sino que han sido adquiridas por el mismo Gobierno de El Salvador. El mandatario informó que las dosis correspondientes a este programa llegarán al país en la primera semana de marzo. COVAX es una alianza global para la adquisición y la distribución equitativa de vacunas COVID-19, la cual está liderado por la Coalición para la Innovación en la Preparación ante Epidemias (CEPI), Gavi y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)/ la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otra parte, Nayib Bukele, explicó que será el ministro de Salud, Francisco Alabí, quien brindará una conferencia de prensa, desde el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez (AIES), a las 10 de la mañana.
Durante una conferencia de prensa, Nayib Bukele, también aclaró que la aplicación de la dosis contra la COVID-19 será gratis, universal y voluntaria.
«Estoy seguro de que vamos a ser el país de la región que más porcentaje de su población vacune, porque vamos a vacunar al 100 %, a excepción de los que no lo deseen», explicó el mandatario salvadoreño.
En su momento, el mandatario salvadoreño, anunció sobre el acuerdo con AstraZeneca que permitiría el suministro de dos millones de dosis de la vacuna para combatir la COVID-19, la cual fue desarrollada junto con la Universidad de Oxford.
«Nos sentimos honrados que el gobierno de El Salvador haya elegido a la vacuna candidata AZD1222, como parte de su plan de vacunación del COVID-19 y seguiremos colaborando para co-crear soluciones y responder a los múltiples desafíos de esta pandemia», dijo el presidente de AstraZeneca para la región de América y Caribe, Rafael Mendoza.
En su momento, AstraZeneca anunció resultados de un análisis interim de los ensayos clínicos de AZD1222 en Reino Unido y Brasil, teniendo como resultados alta efectividad para combatir infecciones por COVID-19. AZD1222 es una vacuna que puede almacenarse, transportarse y manejarse en condiciones de refrigeración normales, facilitando su uso en el sistema de salud de El Salvador, según explica el comunicado de prensa de AstraZeneca.
Agencias regulatorias en países como: Canadá, Japón, Brasil, México, Chile, Australia, Argentina, Corea del Sur y Suiza están interesados en iniciar protocolos de revisión para adquirir la vacuna AZD1222.
El presidente Nayib Bukele también agradeció al Primer Ministro de la India, Narendra Modi, por su aporte de enviar las vacunas contra la COVID-19 de forma rápida a El Salvador.
Por su parte, la aerolínea Iberia expresó su complacencia de apoyar a El Salvador contra la lucha de la COVID-19.
«Encantados de seguir apoyando la lucha contra el #COVID19 transportando las vacunas Bíceps flexionado », expresó la aerolínea desde su cuenta de Twitter.