El presidente de la Asociación Nacional de La Empresa Privada (ANEP), Javier Simán, expuso en redes sociales su oposición a que en el país se apruebe la ley general del agua con el argumento de que «afectaría a ganaderos y agricultores» del país.
«La ley de agua va a afectar, no solo a la industria, sino también a miles de agricultores y ganaderos, que de por sí ya están muy afectados y abandonados. Por eso insistimos en discutir bien la ley de agua y no utilizarla para propósitos electorales», escribió Javier Simán, desde su cuenta de Twitter.
Por su parte, el presidente de la República de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó a la afirmación del presidente de la ANEP explicando que la ley del agua es una deuda histórica con el pueblo y «que la próxima @AsambleaSV debe honrar. Aunque sus partidos aliados de ARENAFRENTE y su jefe de fracción Rodolfo Parker se opongan. Y si alguien piensa que el FMLN no se opone, piense por qué no la aprobaron en una década», recalcó el mandatario salvadoreño desde sus redes sociales.
En diciembre del año pasado, los diputados de la Asamblea Legislativa no lograron acuerdo para aprobar la ley general de agua, a pesar de las exigencias de las organizaciones de la sociedad civil y de la Iglesia católica salvadoreña.
Cabe mencionar, que el único acuerdo por parte del poder legislativo fue la reforma del artículo 2 de la Constitución de la República, el cual reconocer el agua y el saneamiento como derechos humanos. El dictamen favorable que dio vida a la enmienda lo aprobó la comisión de legislación el 15 de octubre de 2020.
LEA TAMBIÉN: Asamblea en deuda con ley general de aguas, amnistía y lavado de dinero
La legislatura 2021-2024, que será electa el 28 de febrero del próximo año, tendrá en sus manos la decisión de ratificar o no esta reforma para que entre en vigencia y que el agua sea reconocida como un derecho de los salvadoreños.