Desde hace dos semanas, Fesfut le notificó a Sonsonate que no pertenecía más a la primera división, debido a que tenía atrasos salariales con el plantel por más de dos meses y no los saldó en la fecha límite otorgada. Tras eso, la dirigencia del equipo cocotero interpuso un recurso de apelación al fallo federativo, pero el pasado viernes le contestaron que no ha lugar, por lo que el Apertura 2021 se disputará con 12 equipos.
«Nos quedamos con 12 equipos. Le contestaron a Sonsonate que no fue válido su recurso de apelación. Lamento que Sonsonate haya descendido administrativamente. Yo sé que hubo errores. Antes de que se diera ese fallo de parte de la Fesfut, la dirigencia de ese equipo estuvo acá en la sede de la liga 72 horas antes. Yo estaba preocupado por ese caso. Hablé con ellos y no le dieron importancia. No creyeron que eso podía pasar [descenso por decreto]», externó Samuel Gálvez, presidente de la primera división en charla con «Diario El Salvador».
Por ahora, el circuito mayor se ha quedado con 11 socios, debido a que el número 12 llegará desde la segunda categoría, tras lograr el ascenso deportivo. Por ahora es Platense de Zacatecoluca el que tiene mayores opciones para acceder a la categoría de privilegio. Por ahora, el equipo viroleño acumula 40 años de ausencia en la categoría mayor.
Por otra parte, el presidente de la Fesfut, Hugo Carrillo, también confirmó que la apelación de Sonsonate no fue suficiente para revertir la decisión sobre su descenso administrativo a la categoría de plata.
«Antes de que se diera ese fallo de parte de la Fesfut, la dirigencia de Sonsonate estuvo acá en la sede de la liga 72 horas antes. Yo estaba preocupado por ese caso. Hablé con ellos y no le dieron importancia. No creyeron que eso podía pasar [descenso por decreto]» , Samuel Gálvez, presidente de la primera división .