La Dirección General de Protección Civil continuó este 31 de octubre con el trabajo de remoción de escombros en la zona del deslave, en el municipio de Nejapa. Son más de 30 horas las que, hasta este sábado por la mañana, llevan trabajando las instituciones que conforman el Sistema de Protección Civil.
El director de la institución, William Hernández, señaló que el lodo en el tramo de la carretera que conduce de Quezaltepeque hacia San Salvador ha sido removido casi en un 100%, aunque enfatiza que la calle continuará cerrada hasta el próximo 7 de noviembre, tal y como informó ayer el FOVIAL.
LEA TAMBIÉN: Inician actos fúnebres de fallecidos en deslave en Nejapa
«No solo es quitar el lodo sobre la carretera, sino el que esta sobre la quebrada porque esto puede generar un desbordamiento si se producen otras lluvias», dijo Hernández. «Hay lugares donde el lodo tiene hasta cuatro metros de profundidad», agregó.
Hernández remarcó que «el tráfico sigue restringido desde el Redondel Integración hasta Quezaltepeque». Sin embargo, fue enfático al señalar que la calle debe permanecer cerrada, aunque se haya removido por completo el lodo que cubre la carretera.

LEA TAMBIÉN: Alud de piedras y lodo sepulta la comunidad Los Angelitos en Nejapa
«No podemos habilitar la carretera porque la quebrada esta tapada. Puede haber una lluvia, puede haber desbordamiento, puede traer material rocoso y puede generar accidentes en la carretera. La recomendación de no habilitar la carretera a pesar de que este libre», dijo.
Hernández explicó también que «la remoción de escombros en la zona sur, la que colinda con el volcán, esa ya lleva un buen porcentaje». «Pero de la zona norte, la que va buscando Nejapa, está más complicado porque no hemos podido meter la maquinaria por la probabilidad de encontrar al señor Maldonado», agregó.
