Los funcionarios que forman parte de la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron un balance sobre las emergencias atendidas por las lluvias en las últimas horas,y también anunciaron que han suspendido la pesca artesanal con base en la información sobre las condiciones climáticas.
«A partir del informe que hemos recibido y a solicitud de la Autoridad Marítima Portuaria, se suspende temporalmente la pesca artesanal hasta nuevo aviso. Solicitamos a las comisiones departamentales que tienen municipios costeros que tengan activo el sistema de alerta. Mantenemos activas las comisiones técnicas sectoriales de información científica, albergues, seguridad y emergencias», explicó el director de Protección Civil, Luis Amaya.
El funcionario indicó que han registrado 19 viviendas afectadas, 54 deslizamientos, 74 vías intervenidas, y el desbordamiento de dos ríos. Las condiciones se siguen monitoreando en el río Paz, río Jiboa, río Lempa, Grande y Torola.
Además, cuatro albergues están activados en Meanguera y Morazán, donde hay 12 personas evacuadas actualmente. A escala nacional, hay 32 albergues preequipados para atender a la población.
Por su parte, el MOP ha atendido 23 árboles caídos y 21 derrumbes en carreteras. «La prevención continua, es algo permanente», enfatizó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
De igual forma, anunciaron se mantiene la alerta verde y amarilla estratificada. La alerta verde tiene la función de avisar a las comisiones técnicas y departamentales y a cada una de las zonas de alto riesgo que se han considerado debido a las condiciones actuales.