La Embajada de El Salvador acreditada en Francia llevó a cabo recientemente un evento denominado «Promoción de producto exportable El Salvador +», en París, Francia, en donde mostró el sabor y calidad del ron salvadoreño Cihuatán a diversos agentes del mercado de licores francés, en donde la marca coloca entre 27,000 y 30,000 botellas de ron anuales.
La sede diplomática organizó la degustación bajo el slogan «Tierra de Leyendas», que fue albergado por el Palacete Amelot de Gournay, sede de la Casa d’América Latina, en esa ciudad europea, en coordinación con la Licorera Cihuatán, Whiskies du Monde y la Maison de l’Amérique Latine, con el propósito de promover a El Salvador, y promover más la exportación del ron salvadoreño hacia esta nación europea.
El evento se desarrolló en dos partes: una cata dirigida por la maestra ronera de Cihuatán, Gabriela Ayala, quien se centró en tres rones: Índigo, Xaman y Nantli.
Después de la cata se extendió a una experiencia de maridaje en la que los invitados degustaron los mismos rones acompañados de una especialidad gastronómica diseñada para potenciar los sabores y perfumes de cada licor, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
«Al finalizar la cata se invitó a los asistentes a una experiencia de degustación en la que se sirvieron los tres rones, entre otras especialidades gastronómicas, así como se aprovechó el espacio diseñado para networking y toma de contacto de la empresa con los especialistas del sector», añade la institución a través de una nota de prensa.
La degustación del ron salvadoreño atrajo el interés de distribuidores de licores y bebidas, propietarios de tiendas especializadas, directores y organizadores de ferias profesionales dedicadas al sector de bebidas, mixólogos, influencers y prensa especializada.
Hace 20 años, Ron Cihuatán comenzó a añejar su primera botella, y cinco años más tarde salió al mercado local, pero fue hasta 2018 que logró saltar a los mercados internacionales. El primer mercado al que el ron salvadoreño llegó fue a Lituania, en Europa.
En la actualidad, el 45 % de la producción se vende en el país y el resto se coloca en 21 mercados internacionales, entre los que destacan Francia, donde colocan entre 27,000 y 30,000 botellas anuales; Estados Unidos, con un promedio de 23,000 y 25,000; y Alemania, en donde se venden entre 15,000 y 17,000.
El próximo año, la marca proyecta un crecimiento del 10 % en las exportaciones hacia los distintos mercados en los que poseen importantes sinergias con embajadores de la marca que han contribuido, además de contar con una amplia red de mixólogos.