La Casa de la Cultura de San Francisco Chinameca, en La Paz, llevó a cabo una serie de actividades culturales durante la conmemoración del Día de la Cruz, que se celebra cada 3 de mayo.
Un colorido desfile fue encabezado por jóvenes de la localidad que portaban las tradicionales palancas repletas de frutas, entre estas cocos, guineos, aguacates y naranjas, acompañados de los gigantones y los danzantes locales.
Mientras los jóvenes desarrollaban el recorrido por las principales calles de la ciudad, se sumaban personas de todas las edades, en su mayoría, habitantes del municipio. Los cohetes de vara y la música anunciaban la algarabía en su pueblo.

El punto de encuentro fue frente a la casa de la cultura en donde había una cruz de mediano tamaño decorada con fruta tanto al pie como colgando en los dos extremos. En este lugar se desarrolló un acto cultural.
«Promocionar las tradiciones como estas [Día de la Cruz], las culturas de los pueblos, es el objetivo de estas actividades», manifestó Silvia Cruz Rojas, directora de la casa de la cultura, quien agregó que también celebraban los 20 años de creación de este importante espacio.
Durante el evento, un antropólogo compartió una reseña sobre el Día de la Cruz. También, se presentaron grupos de danza integrados por jóvenes de San Francisco Chinameca y del ballet folclórico de la Asamblea Legislativa.

Luego, se siguió la tradición de venerar la cruz con la petición de la fruta, así como la entrega de lo que contenían las palancas, en las que todos los lugareños e invitados llevaron fruta.