jueves, septiembre 28, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
Conoce XPOT
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

    La Liga

    Ver más
  • XPOT
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

San Salvador, nicho potencial para el desarrollo de empresas emergentes

La capital ingresó al índice global de ecosistemas para startups que enlista los destinos con mayor potencial para los negocios basados en la tecnología.

por Magaly Abarca
19 de junio de 2023
En DeDinero
A A
San Salvador, nicho potencial para el desarrollo de empresas emergentes

14 ciudades hicieron su aparición en este índice por primera vez este año, entre ellas San Salvador.

64
COMPARTIDO
429
VISTAS

Al tiempo que entró en vigor en El Salvador la Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica, el 5 de junio, la capital salvadoreña ingresó a la lista mundial de las ciudades que se perfilan como nichos con potencial para el desarrollo y el crecimiento de startups. 

Se trata del índice global de ecosistemas para startups (GSEI, por sus siglas en inglés), que elabora la red de emprendedores StartupBlink, un centro de investigación y mapa de ecosistemas de startups o empresas emergentes que se dedican al estudio del avance de estos modelos de negocio económico-tecnológicos en el mundo. 

En el reporte de 2023, StartupBlink anunció la incorporación de San Salvador a su listado de 1,000 ciudades a escala global, en el puesto 715 con 0.247 puntos, así se convierte en una de las 14 que este año ingresa al conteo.

En el top 10 del índice se encuentran, por orden de importancia, San Francisco (Estados Unidos), Nueva York (Estados Unidos), Londres (Inglaterra), Los Ángeles (Estados Unidos), Boston (Estados Unidos), Pekín (China), Shanghái (China), Bangalore (India), París (Francia) y Tel Aviv (Israel). 

En la región Latinoamericana destacan destinos económicos importantes como São Paulo, Brasil; Ciudad de México, México; Bogotá, Colombia; Buenos Aires, Argentina; Santiago de Chile, entre otros. 

Alza de tasas en EE. UU. reaviva temores de recesión con impacto en mercados emergentes

EL SALVADOR 

Estudios a escala internacional también respaldan el entorno positivo para el desarrollo de startups en El Salvador, así lo determinó un estudio reciente de la firma Torres Legal, el cual destacó el estallido de iniciativas de «blockchain», criptoactivos, bitcóin, fintech, entre otras.  

Con datos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), Torres Legal especificó un repunte en materia de fintech, y detalló que 25 operan actualmente en el país, de las cuales el 80 % se encuentra en crecimiento y expansión, el 12 % está en etapa de desarrollo y el 8 % se alista para su lanzamiento. 

Además, identificó que, de estas 25 fintech, el 60 % se dedica a soluciones de pago; el 20 % son empresas de tecnología para instituciones financieras; el 8 % son plataformas de financiación alternativa y el resto se dedica a la gestión de finanzas personales y empresariales.  

Por su parte, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, informó que a partir de la entrada en vigor de la normativa de Fomento a la Innovación y Manufactura Digital, que otorga beneficios fiscales, se espera una mayor penetración de empresas del ramo en el país. 

«Desde el día de la aprobación de la ley, trabajamos en ajustar los sistemas para que los inversionistas y los empresarios interesados en ampararse puedan hacerlo todo de manera digital, utilizando la firma electrónica», indicó. 

Dadas estas condiciones, la funcionaria señaló que se proyecta un despunte de empresas dedicadas a programación, gestión, mantenimiento, análisis de sistemas informáticos o «softwares», desarrollo y comercialización de servicios de computación en la nube y flujos de datos; tecnologías basadas en la fabricación de piezas, materiales y equipos o instalaciones, entre otras actividades.

EL ÍNDICE 

San Francisco, en Estados Unidos, es la ciudad número 1, según el listado de StartupBlink. 

San Salvador ingresó al índice global de ecosistemas para startups en la posición 715. 

Otras ciudades latinoamericanas que forman parte de esta lista son Buenos Aires, São Paulo, Bogotá y Santiago.

Empresas emergentes quieren llevar a EE. UU. a una nueva era nuclear
Etiquetas: EmpresasEstados UnidosSan salvador
Publicación anterior

EE. UU. vence a Canadá y es campeón de la Liga de Naciones de Concacaf

Siguiente publicación

Aeropuerto de El Salvador cuenta con nueva casa de cambio

Magaly Abarca

Magaly Abarca

Siguiente publicación
Aeropuerto de El Salvador cuenta con nueva casa de cambio

Aeropuerto de El Salvador cuenta con nueva casa de cambio

Recomendados

Jornada para los locales en el inicio de la Liga Mayor de Baloncesto

Jornada para los locales en el inicio de la Liga Mayor de Baloncesto

hace 7 meses
Testigos dicen que se borraron registros bancarios en gobierno de Funes para saquear cuentas del Estado

Testigos dicen que se borraron registros bancarios en gobierno de Funes para saquear cuentas del Estado

hace 6 días

Noticias populares

  • Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    Madre de Frank Rubio verá desde Conchagua, La Unión, el regreso de su hijo a la Tierra

    960 veces compartidos
    Compartir 384 Tuit 240
  • «Ha sido un gran orgullo representar a mi mamá y a El Salvador»: Frank Rubio previo a su llegada a la Tierra

    328 veces compartidos
    Compartir 131 Tuit 82
  • Astronauta Frank Rubio regresa a la Tierra tras 371 días en misión espacial

    311 veces compartidos
    Compartir 124 Tuit 78
  • Rodolfo Parker, su esposa y tres hijos son demandados por enriquecimiento ilícito de $ 2.3 millones

    144 veces compartidos
    Compartir 58 Tuit 36
  • Frank Rubio regresará a la Tierra el 27 de septiembre, después de 371 días en el espacio

    212 veces compartidos
    Compartir 85 Tuit 53

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • XPOT

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • La Liga
  • XPOT

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador