Santa Tecla FC, un equipo que un momento revolucionó las contrataciones en El Salvador con la llegada de estrellas mundiales, en un momento fue base de la Selección mayor y levantó cuatro títulos, ahora se despide de la Primera División. Una historia que duró doce años en esta Liga.
Los pericos fueron fundados en 2007, para participar en la Segunda División tras comprar la categoría del Telecom. Cinco años después logró el ascenso a la Liga Mayor, tras vencer en la final al Titán de Texistepeque, 2-1.
El primer partido que los tecleños jugaron en la Liga Mayor fue ante el Isidro Metapán, que terminó 2-2 (15 de julio de 2012), bajo la dirección técnica de Osvaldo Escudero. El autor del primer gol de este equipo en la Primera.
En ese torneo el equipo tuvo una participación modesta, terminó en la sétima posición, de diez, producto de cinco triunfos, seis empates y siete derrotas. Sumó 21 puntos. Estos fueron los primeros pasos en la Liga Mayor.
Así se comenzó a escribir la historia. Santa Tecla no tardó en pasar a ser un equipo de medianía de la tabla a destacar entre los grandes. En el Clausura 2013 y en el Clausura 2014 disputó dos repechajes para entrar a semifinales, pero perdió ante Juventud Independiente y Dragón, respectivamente.
En el torneo siguiente, el equipo tuvo su revancha y logró colarse entre los primeros cuatro, donde tuvo su primera experiencia en semifinales y al mismo tiempo, saltó para estar en su primera final, la cual ganó a Metapán, 3-1 en penales, después de 120 minutos igualados a uno.
Tras siete años de su fundación y tres en la Primera División los periquitos tocaban el cielo. Luego de eso llegaron los títulos del Apertura 2016, liderados por Sebastián «el Loco» Abreu, quien con su experiencia en las grandes ligas del mundo y disputando mundiales con su país, floreció para anotar un doblete en la final al vencer al Alianza, 3-2.
Luego, comandados por el también charrúa Carlos Bueno, figura en el PSG francés, lograron el bicampeonato también sobre los albos, la ganar 4-0.
En el Apertura 2018, sin una figura que destacar, pero con nombres que hicieron una hazaña, alcanzaron el cuarto título en la Primera División, volviendo a vencer al Alianza, 2-1 con doblete de Wilma Torres.
Luego de este título, el equipo ser perdió en la escala principal. Aunque destacaba entre los primeros puestos, no regresó a una final y fue perdiendo fuerza, hasta terminar salvándose un par de veces del descenso, hasta que en el Apertura 2023 y Clausura 2024, situaciones administrativas le hicieron armar un plantel modesto, de poca experiencia, hasta convertirse ahora en el equipo descendido a Segunda División, a falta de dos jornadas para terminar el actual torneo.
En resumen, Santa Tecla disputó doce temporadas en la Primera División (24 torneos cortos), logró cuatro títulos (Clausura 2015, Apertura 2016, Clausura 2017 y Apertura 2018) y dos subcampeonatos (Apertura 2017 y Clausura 2018). Además consiguió dos Copas El Salvador (2017-2018 y 2018-2019), uno de estos bajo la dirección de Abreu, quien regresó como DT.
Hasta esta jornada del Clausura 2024, disputó 464 partidos, de los cuales sumó 174 triunfos, 144 empates y 145 derrotas. Marcó 654 goles y recibió 579 tantos. Su goleador histórico es el brasileño Ricardo Ferreira con 49 anotaciones.
El partido con más goles que ganó fue contra Pasaquina, 8-0, en el Clausura 2016 y el que perdió con una mayor diferencia fue contra Alianza, 1-7, en el Apertura 2012. Tiene el récord de más partidos sin derrota como local al sumar 40 juegos, entre el Clausura 2018 y el Apertura 2018.