El entrenador de la Selección de El Salvador, el español David Dóniga todavía está de vacaciones en su país y aprovechó este momento para conceder una entrevista al periódico AS de España, donde habló del año al frente de la Selecta y sobre lo que se viene a futuro con la azul y blanco.
«Dóniga aterrizó en El Salvador en enero de 2024 con la idea de resucitar a un equipo que enlazaba más de un año sin conocer la victoria. Desde ese momento, dio un giro radical a la situación de La Selecta. Logró clasificar a la Copa Oro, ascendió a la Liga ’A’ de Naciones y está más cerca de conseguir el hito de clasificar al Mundial 2026. Son seis victorias, un empate y tan solo una derrota en los partidos oficiales de 2024», resaltan en el medio español, al que califican como un «año espectacular» para el entrenador con El Salvador.
El técnico español, en resumen expresa: «Llegamos con la idea de crear una base de datos y así disponer de una lista completa con todos los jugadores salvadoreños. Después de mucho trabajo, lo conseguimos. Al tener una experiencia previa como seleccionador en otros países, entendí que era un muy importante cuántos y qué futbolistas podía convocar, para que no se nos escapase ninguno. Y más en El Salvador, con muchos jugadores en Estados Unidos u otros países que poseen ascendencia salvadoreña. Con ello, creamos un mapa con 70 u 80 jugadores que serán la base de lo que puede ser la selección en 2025».
Añadió: «Hablaban de formar un equipo para competir en 2030. No puedo vender trabajo, porque se sobreentiende que es mi deber. Sin embargo, como comenté en mi primera rueda de prensa, yo lo que prometo son resultados y que vamos a ir a por el Mundial porque es el objetivo prioritario».
Lo que viene para la Selecta es el cierre de la segunda fase de la Eliminatoria Mundialista y la participación en la Copa Oro 2025, sobre esto, el entrenador comentó: «El objetivo en la Copa Oro es pasar de fase. Tenemos los tres encuentros de la fase de grupos. Este año la invitada es Arabia Saudí. Estimulante, ya que llegarán con ganas de exhibirse. Paso por paso. A ver si los amistosos de febrero/marzo salen como esperamos. Si llegamos a la Copa Oro con el pase a la siguiente fase de la clasificación al Mundial, sería una situación idílica».
Sobre la pregunta: «¿Qué significaría para usted dirigir a El Salvador en un Mundial?», Dóniga respondió: «Se me ponen los pelos de punta solo de pensar en el Mundial. Ya me quedé con las ganas de ir a Qatar con Panamá. Se junta tener la oportunidad de llevar más de 40 años después a todo un país, con lo que puede significar a nivel personal para un entrenador. Imagínate. Por más que lo intento no alcanzo a sentir cómo puede ser».
En la entrevista, el entrenador habló sobre su relación con la Federación, afición y prensa. «Con el tiempo y los resultados se puede apreciar un trabajo que da sus frutos. En el fútbol se trata de eso, de ganar. Al igual que cuando perdemos somos el eslabón más flojo de la cadena, cuando ganamos hay que valorar la victoria. Siempre hay voces de todo tipo. Es necesario que ahora mismo el periodismo sea crítico, ya que es uno de los que pone esos frenos al poder. Sin embargo, los que valoran o critican son conscientes de que son los primeros beneficiados en poder asistir a una Copa Oro o participar en la Liga ‘A’. Las victorias favorecen a todos. El fútbol es un trabajo común y si no estamos todos alineados es mucho más difícil», apuntó.
Sin perder tampoco la oportunidad, a Dóniga le preguntaron por Jorge «Mágico» González: «Mágico es fútbol. El Salvador es Mágico. Cuando está allí con nosotros, sentimos lo que es Jorge. Transmite fútbol por los poros. Los que vivimos su etapa en España, sabemos lo que significó. Un genio, un tipo especial. A menudo, nos lo encontramos en la villa de la selección en el gimnasio. Hay fotos de él por todos lados. Él habla todo el rato de lo que llama “positivitez”, de lo importante que es tener en la cabeza un espíritu proactivo. Disfrutamos mucho con él porque siempre que está, hay una anécdota. En nuestro primer partido, cuando jugamos contra Inter Miami, le pedimos que estuviese. Fue especial verle con Messi por todo lo que representa».