El partido ARENA —derrotado en las urnas en 2021— celebrará sus elecciones internas este domingo, 16 de julio, en un contexto de señalamientos por irregularidades en ese proceso que defini a los candidatos que competirán en los comicios generales del próximo año.
Por medio de redes sociales, Marcela Villatoro, diputada propietaria del tricolor por el departamento de San Salvador, denunció que hubo pleito entre el actual jefe de bancada de ARENA, René Portillo Cuadra, y el actual alcalde de Ayutuxtepeque, Alejandro Nóchez, por la precandidatura de la alcaldía de San Salvador Centro.
Con la aprobación de la Ley Especial para la Reestructuración Municipal, que será aplicada en los comicios del próximo año, dicha alcaldía quedará integrada por los distritos de Ayutuxtepeque, Mejicanos, San Salvador, Cuscatancingo y Ciudad Delgado, que juntos suman al menos 622,235 habitantes e ingresos anuales por $89,379,098.20.
«Pregúntenle [a Alejandro Nóchez] por qué cuando el doctor [René Portillo Cuadra] lo llamó a reunión para ir en una planilla juntos dijo que no, porque él quería ser la cabeza e ir de alcalde»,denunció Villatoro.
El 13 de junio pasado, Portillo Cuadra anunció por medio de Twitter que competiría como precandidato a alcalde de San Salvador Centro; sin embargo, el 4 de julio pasado —en declaraciones a los medios de comunicación— anunció que desistió de sus aspiraciones municipales.
En esa oportunidad, Portillo Cuadra no quiso contarle a la prensa el motivo para no seguir en el proceso interno; no obstante, con su denuncia, Villatoro dejó entrever que fue por pugnas por la precandidatura del municipio de San Salvador Centro.
La legisladora añadió que la estructura tricolor de San Salvador «prácticamente fue obligada» a aceptar la precandidatura única de Nóchez; por lo tanto, exigió que este caso sea estudiado por el Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (Coena) y por los tribunales de Ética y Primera Instancia del partido.
Por su parte, Nóchez reaccionó por medio de redes sociales a los señalamientos de Villatoro y aseguró que su precandidatura no fue impuesta y hubo libertad para que otros aspirantes se inscribieran.
Al pleito de las elecciones internas también se sumó el Bloque de la Sociedad Civil al anunciar que se desvinculó y ya no apoyará a Joel Sánchez como precandidato a presidente por parte de las organizaciones de la sociedad civil, que intentaban imponer una fórmula única para 2024.
El mes pasado, ese movimiento de oposición presentó a Sánchez como su precandidato presidencial; sin embargo, el domingo anterior ARENA anunció que él e Hilda Bonilla serán la fórmula presidencial del partido, al cual desde 2021 han renunciado cuatro diputados propietarios y 23 de sus 35 alcaldes.