domingo, julio 3, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Secretos contra libertad de prensa: el caso de EE. UU. contra Julian Assange

Gran parte de la comunidad de inteligencia estadounidense quiere a Assange procesado. Mientras, los medios de comunicación y los grupos de defensa de los derechos en EE. UU. se están preparando para una lucha por principios constitucionales.

por AFP
17 de junio de 2022
En DePlaneta
Secretos contra libertad de prensa: el caso de EE. UU. contra Julian Assange

Foto / AFP

37
COMPARTIDO
248
VISTAS

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, cuya extradición a Estados Unidos fue aprobada por Reino Unidos el viernes, se enfrenta a cargos de espionaje en un caso que podría resultar en una batalla legal sin precedentes entre la seguridad nacional y los derechos fundamentales de la libertad de prensa.

Cargos imputados

En 2009, WikiLeaks sacudió al mundo al publicar unos 750.000 documentos clasificados de Estados Unidos y cables diplomáticos que ponían al descubierto posibles crímenes de guerra, torturas y operaciones militares secretas, además de desvelar las actividades entre bastidores de la diplomacia estadounidense.

Una oficial de inteligencia militar estadounidense, Chelsea Manning, fue detenida y condenada a prisión por filtrar los archivos a WikiLeaks.

Las autoridades estadounidenses alegan que Assange dirigió e incitó a Manning a robar los archivos, cuando intentó ayudarla a descifrar una contraseña a un sistema informático del Pentágono.

Sobre esa base, el 11 de abril de 2019 el Departamento de Justicia (DOJ) desveló los cargos iniciales contra Assange por conspiración para entrar en un sistema informático clasificado para obtener «información de defensa nacional», y solicitó su extradición a Gran Bretaña.

Doce días después, el departamento emitió una acusación sustitutiva, con 17 cargos bajo la Ley de Espionaje de Estados Unidos.

Decía que Assange, un ciudadano de Australia, había robado y divulgado información de defensa y seguridad nacional de Estados Unidos, poniendo en peligro al país, a sus funcionarios y a sus fuentes confidenciales.

¿Es Assange periodista?

Los cargos en virtud de la Ley de Espionaje son especialmente preocupantes para los defensores de las libertades civiles y los medios de comunicación.

Assange se llama a así mismo periodista, y aunque Wikileaks, cuando se creó en 2006, era un nuevo tipo de producto -un sitio web que recopilaba documentos secretos y los publicaba en línea para que cualquiera pudiera verlos-, no se diferenciaba mucho de los medios de comunicación tradicionales que publicaban secretos gubernamentales.

Desde esa perspectiva, las actividades de publicación de Assange podrían estar protegidas por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense, que garantiza explícitamente la libertad de prensa.

«Los nuevos cargos se centran en recibir y publicar material clasificado de una fuente gubernamental. Eso es algo que los periodistas hacen todo el tiempo», escribió el New York Times en un editorial el día en que se hizo pública la acusación.

«Esto es lo que la Primera Enmienda está diseñada para proteger: la capacidad de las publicaciones para proporcionar al público la verdad».

El gobierno de Barack Obama (2009-2017) optó por no perseguir a Assange para evitar una pelea constitucional sobre qué es periodismo y qué no.

Pero la siguiente administración del presidente republicano Donald Trump adoptó una línea dura, tachando a Assange de amenaza extranjera y a Wikileaks de «servicio de inteligencia hostil".

«El departamento se toma en serio el papel de los periodistas en nuestra democracia. Pero Julian Assange no es un periodista», dijo el fiscal general adjunto de Trump, John Demers, cuando se desvelaron los cargos.

Presidente de Ecuador declara estado de excepción en tres provincias por protestas indígenas

¿Qué le espera en EE. UU.?

Assange podría paralizar cualquier extradición con apelaciones tanto en Gran Bretaña como en la Corte Europea de Derechos Humanos.

Pero si finalmente es enviado a Estados Unidos, será juzgado en un tribunal federal de Alexandria, Virginia, conocido por su duro tratamiento de casos delicados relacionados con la inteligencia y el espionaje.

Por la acusación original, de ayudar a un intento de entrar en los ordenadores del Pentágono, Assange se enfrentaría a hasta cinco años de prisión.

Pero los cargos bajo la Ley de Espionaje podrían suponer hasta 175 años tras las rejas.

Los abogados de Assange en Reino Unido bloquearon originalmente la extradición el año pasado argumentando que corría riesgo de suicidio y que no estaría seguro en las mal gestionadas prisiones estadounidenses.

En la apelación, las autoridades estadounidenses prometieron a los tribunales británicos que Assange sería vigilado de cerca, no sería sometido a confinamiento solitario y no sería enviado a una prisión «supermax» que Estados Unidos reserva para los delincuentes terroristas más peligrosos.

Pelea política

Si el caso llega a juicio, las cuestiones de lo que hizo Wikileaks y el daño que pudo haber causado podrían quedar absorbidos por las cuestiones de seguridad nacional.

Assange lo ha calificado de proceso político, y sus abogados tratarán de pintarlo como tal.

No está claro cómo lo ve el Departamento de Justicia del presidente Joe Biden, que heredó el caso del de Trump. Biden fue vicepresidente de Obama.

Gran parte de la comunidad de inteligencia estadounidense quiere a Assange procesado. Mientras, los medios de comunicación y los grupos de defensa de los derechos del país se están preparando para una lucha por principios constitucionales.

«Al continuar con la extradición de Assange, el Departamento de Justicia de Biden está ignorando las graves advertencias de prácticamente todas las principales organizaciones de libertades civiles y derechos humanos del país», advierte Trevor Timm, director ejecutivo de la Fundación para la Libertad de Prensa.

«El caso causará un daño irreparable a los derechos básicos de la libertad de prensa de los reporteros estadounidenses», dijo.

Estados Unidos levanta sanciones a un sobrino de la esposa de Nicolás Maduro
Etiquetas: EE. UU.Julian AssangeLibertad de Prensa
Publicación anterior

Presidente de Ecuador declara estado de excepción en tres provincias por protestas indígenas

Siguiente publicación

Autoridades evacúan a familias afectadas por las fuertes lluvias en Sonsonate

AFP

AFP

Siguiente publicación
Autoridades evacúan a familias afectadas por las fuertes lluvias en Sonsonate

Autoridades evacúan a familias afectadas por las fuertes lluvias en Sonsonate

Recomendados

Estudio desvela que muchos pacientes de covid sufren fatiga y sofoco un año después

Estudio desvela que muchos pacientes de covid sufren fatiga y sofoco un año después

hace 10 meses
Autoridades entregan nueva calle en colonia Boquín, en Mejicanos

Autoridades entregan nueva calle en colonia Boquín, en Mejicanos

hace 9 meses

Noticias populares

  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    884 veces compartidos
    Compartir 354 Tuit 221
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    525 veces compartidos
    Compartir 210 Tuit 131
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    371 veces compartidos
    Compartir 148 Tuit 93
  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    287 veces compartidos
    Compartir 115 Tuit 72
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    898 veces compartidos
    Compartir 359 Tuit 225

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador