La directora ejecutiva de la Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) Lorena Heredia, indicó este jueves que el sector alcanzó acuerdos con el Gobierno tras el cierre del Encuentro Nacional del Sector Lácteo 2022, que se desarrolló semanas atrás.
«El ministro de Agricultura (Enrique Parada) se presentó y llevó tres noticias al sector, la primera, que el MAG dará semilla de sorgo para mejorar el pasto, la alimentación y la proteína al ganado, lo segundo, que iniciará a escala nacional una desparasitación de todos los hatos ganaderos y lo tercero es que se iniciará un proceso de capacitación no solamente a los ganaderos sino a todo el sector lácteo», aseguró la asociada.
Heredia explicó que el mismo sector ha buscado que el ejecutivo los escuche y han logrado apoyo por parte de diputados, el Ministerio de Agricultura y asesores de Gobierno. «Al sector le alegró esta noticia y la agradecemos», afirmó.
En este sentido, indicó que «el sector en estos momentos se siente protegido, porque nos están escuchando, porque tenemos una mesa de trabajo tanto con el Ministerio de Agricultura, con el Ministerio de Salud y la Defensoría del Consumidor».
La directora de Asileche valoró positivo que la Defensoría verifique precios, calidad de productos, vencimiento y otros aspectos que, de acuerdo con la institución, generan condiciones para un mercado justo.
«En las noticias usted verá que andan evaluando etiquetas, precios y otros que hace tiempo atrás se hacían, pero tal vez no como ahora. Creo que el mismo sector le ha pedido a nuestras autoridades que nos ayuden a tener un mercado justo», indicó Lorena Heredia.
Según datos de Asileche y el MAG más de 66,000 ganaderos que agrupan unas 90,000 cabezas de ganado generan unos 160,000 empleos en el país.