José Manuel Dueñas es el candidato a alcalde de Nuevo Cuscatlán bajo la bandera del partido Nuevas Ideas (NI), quien competirá por primera vez en una elección para ganar la comuna de su municipio y dar seguimiento a los proyectos que inició el presidente de la república, Nayib Bukele, durante su período como alcalde de ese lugar.
Dueñas apuesta por la ejecución de proyectos municipales que mejoren la conectividad vial de todo el municipio, construcción de viviendas dignas para familias de escasos recursos, creación de lugares de esparcimiento para la prevención de la violencia y la garantía de los servicios básicos.
¿Quién es José Manuel Dueñas?
Soy José Manuel Dueñas y tengo 10 años de estar en este municipio con este proyecto. Llegamos con Nayib a Nuevo Cuscatlán para lograr el desarrollo de un proyecto que él tenía en mente para sacar adelante al municipio.
Fui parte de su equipo como concejal cuando él era alcalde. Luego acompañé a Michelle Sol en los dos períodos y ya en este último ella me pidió que fuera alcalde en funciones porque ella iba a acompañar al presidente como ministra de Vivienda.
Yo asumí el cargo desde febrero del año pasado y desde ese momento soy alcalde en funciones y estoy trabajando por ese proyecto al que tanto amor y cariño le hemos puesto y que gracias a Dios ha tenido sus frutos como ciudad.
¿Por qué desea continuar como alcalde de Nuevo Cuscatlán?
Esta sería mi primera elección en la que participo como candidato a alcalde.
Este es un proyecto que nació hace 10 años y no se va a tirar al pozo, porque esto va caminando, así como Nayib dio continuidad en el proceso de colocar a El Salvador donde tiene que estar y sacarlo de esa situación en la que estuvimos inmersos durante más de 30 años.
Si dejamos el proyecto en manos de alguien sin conocimiento y sin experiencia, el municipio se perderá, y nosotros no queremos eso.
¿Cuál es su plan municipal?
Una de las principales necesidades en Nuevo Cuscatlán son las viviendas. Es por eso que le estoy apostando a un proyecto en el que se construirán 1,500 casas, que se asignarán a la gente del municipio.
En el tema vial ya entramos con un trabajo articulado con el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, con quien ya estamos desarrollando el 80 % de reparación de la red vial en Nuevo Cuscatlán.
También le queremos apostar al deporte, porque esto nos permitirá que los jóvenes estén ocupados en cosas sanas y al mismo tiempo generarles un sentimiento de propiedad.
Otro de nuestros grandes proyectos será nuestra planta de tratamiento de agua, donde vamos a instalar toda la red de aguas lluvias y aguas negras para desalojarlas a la planta de tratamiento.
¿Cómo va a financiar esos proyectos?
Tenemos varias herramientas de las que podemos hacer uso. Por ejemplo, la cooperación internacional y gubernamental, que para mí son el número uno, sobre todo porque tenemos un gobierno que está de la mano para ayudar a la gente y a las comunidades de todo el país.
Si uno se sienta con las personas adecuadas en el gobierno o con un ministro, él te abre las puertas, y si se le presenta un proyecto bien elaborado, obviamente él va a apoyarlo, porque tenemos un presidente que cree en esa línea de apoyo.
Yo estoy haciendo proyectos sin el Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (Fodes) porque he trabajado articuladamente con el gobierno y con otros empresarios nacionales que tienen una responsabilidad social y un sentir humano grandioso.
¿Por qué deberían votar por usted?
Por una continuidad. Creo que venimos de un cero a un 10, si lo queremos poner en números. Si nosotros cortamos los proyectos que hemos traído de la mano con el presidente Nayib Bukele, todo se perdería.
Yo pongo al servicio del municipio mi relación con el gobierno y con el presidente, con el que nacimos en este proyecto llamado Nuevo Cuscatlán. El presidente me ha externado su total interés en apoyar a Nuevo Cuscatlán como a cualquier otro municipio del país.