Ante la publicación en redes sociales del sitio Saludconlupa.com que asegura que las vacunas de AstraZeneca llegaron a El Salvador el 3 de febrero, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, presentó pruebas para desmentir que dichas dosis fueron recibidas en el país ese día. El mandatario salvadoreño aclaró que el 3 de febrero se recibieron únicamente vacunas MMR para prevenir el sarampión, las paperas y la rubéola.
«En cuanto a las vacunas que vinieron el 3 de febrero, esas NO SON #COVID19. El @SerumInstIndia es el mayor productor de vacunas del mundo y proveedor habitual nuestro. Las cajas se reciclan y se usan para proteger cajas más pequeñas. Esas vacunas eran MMR», aclaró el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y agregó que:
«Las vacunas MMR vinieron para prevenir el sarampión, las paperas y la rubéola. Si fueran periodistas, hubiesen preguntado a @AstraZeneca, a las aerolíneas (@Iberia y @airfrance), al @SerumInstIndia, a @opsomsels o al Gobierno de la India. En lugar de hacer un HT #VacunaGateSV», pronunció el mandatario salvadoreño.
Según el reporte presentado por Nayib Bukele respecto al ingreso de las vacunas al almacén del Centro Nacional Biológico / PVI, del Ministerio de Salud, ubicado en calle antigua al Matazano, un total de 100,000 dosis fueron recibidas el 3 de febrero, bajo la descripción: MMR VACCINE (MUMPS STRAIN: LENINGGRAD-ZAGREB) 1 DS VIAL. Los fármacos fueron enviados desde la India al territorio nacional.
LEA TAMBIÉN: India y OPS confirman que el Gobierno de El Salvador negoció la vacuna de AstraZeneca
El informe habría sido recibido por la licenciada Sonia Quintanilla, administradora del almacén.
Nayib Bukele cuestionó a los autores de la publicación sobre su método de investigación: «¿Y la “periodista” que no consultó a las aerolíneas, ni a las farmacéuticas, ni a la OMS, ni siquiera a un trabajador de salud, ya pidió disculpas a sus lectores por su falta absoluta de método periodístico y por tratar de engañarlos o se quedará moviendo HT’s como una activista?», escribió el presidente desde su Twitter.
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) también emitió una aclaratoria sobre el tema en la que específica que «la imagen con una caja térmica que circula en las redes sociales, corresponde a 100,000 dosis de la Vacuna de Sarampión, Rubéola y Paperas (MMR) del Programa Regular de Vacunas del país, fabricada por “Serum Institute of India”, que ingresó el 03 de febrero del presente año y que fue adquirida a través del Fondo Rotatorio de la OPS/OMS».