Fue creado por salvadoreños para deleitar a hispanohablantes. Sus melodías son escuchadas en Canarias (España), México, Estados Unidos y otros países donde la música es parte de la vida. Impacto Latino es una agrupación de corte tropical creado en 2011, la cual ha sabido posicionarse como favorita de compatriotas y extranjeros.
Después de 13 años de trayectoria siguen innovando y compartiendo con sus audiencias diversos temas musicales, de diferentes géneros, de los que han creado nuevas versiones para que se puedan «cantar, dedicar y bailar», explica Nelson Estrada, productor general y manager de la agrupación.
¿Cómo surge la idea de crear la agrupación?
N. E. Ya habíamos pertenecido a otras agrupaciones y queríamos seguir, de ahí surge la idea de juntarnos, de hacer música y, sobre todo, hacer lo que más nos gusta.
¿Cuántos conforman el grupo actualmente?
N. E. Somos alrededor de 15, dentro de ellos están 10 músicos y cinco cantantes que son Emerson Martínez, Geovany Sánchez, Esteban Estrada (E. E.), Nelson Estrada (N. E.) y Danny Marenco.
A inicios de este año se difundió una noticia que decía que uno de sus vocalistas había fallecido, ¿es cierto?
N. E. Esa fue una confusión. Nosotros viajamos mucho al interior del país. Justamente, ese día veníamos del oriente del país, la gente lo asoció y algunos medios de comunicación dijeron que había muerto un integrante de la agrupación; pero, gracias a Dios, estamos vivitos y coleando.
¿Cómo definen a Impacto latino?
N. E. Somos la gozadera total, porque nuestro evento es efectivamente una gozadera. La gente disfruta, baila, se divierte con todo nuestro show.
¿Qué géneros cantan?
N. E. Al principio iniciamos con bachata y merengue urbano, quisimos hacer algo un tanto juvenil, pero descubrimos que al público salvadoreño le encanta la variedad y sobre todo lo tropical. La cumbia es la que reina en nuestro país. En nuestro show incluimos todos los géneros, pero el 70 % es cumbia porque a los salvadoreños les encanta bailar.
Entre sus temas originales, ¿cuáles se encuentran?
N. E. Tenemos «Adicto a tu amor», «Amor de lejos», «Un bombón», «El ganado», «Se busca novia bonita», entre otros; pero, nos vemos en la necesidad de grabar covers porque de repente la gente te llega a decir «¿Nos puede complacer con esta canción?», por eso grabamos covers, pero le ponemos nuestro sello.
El cover de «Patria querida» imagino que fue algo planeado.
E. E. Es un tema que nos abrió las puertas, no lo imaginábamos. Se grabó el video y en dos meses ya era bien sonada en Estados Unidos. Al año siguiente, en una gira que hicimos, la gente identificaba a la agrupación por el video.
N. E. Pegó mucho también porque la bachata es un género romántico y bailable, aparte que ya es un éxito bien conocido por parte de los salvadoreños porque es del maestro Álvaro Torres.



Y la idea de hacerlo en bachata, ¿dónde surge?
N. E. Impacto Latino cuenta con su propio estudio de grabación y hace un par de años la bachata estuvo de moda. Entonces, como agrupación, para mantenerte en el tiempo, te tienes que adaptar a lo que está funcionando; en ese momento era la bachata, así que grabamos en bachata.
¿Qué género se les ha complicado grabar?
E. E. Quizá interpretar, porque somos versátiles y en las giras nos ha tocado meter en el repertorio punta catracha, que es un ritmo un poco desconocido.
Entiendo que están promoviendo una canción nueva.
N. E. Sí, se llama «Debes buscarte un nuevo amor», en la voz de Esteban Estrada y Nelson Estrada.
¿Es un cover?
N. E. Sí, del Grupo Tranzas, que sonó allá por el 2000. Para el mes de los enamorados (febrero) decidimos sacarlo, habla un poco de despecho. Sabemos que en el amor no todo es color de rosa, se sufre, se goza y hay personas que mejor deciden dedicar una canción.
¿Con qué ritmo han hecho su versión?
N. E. Es cumbia, porque a la gente le gusta la cumbia.

UN PREMIO A LO LATINO
Hace aproximadamente cinco años, la agrupación fue reconocida por la cadena televisiva Telemundo con la estrella de la excelencia musical. Según relatan los integrantes, iban decididos a dar lo mejor de su música y regresaron con un premio que no esperaban.
No sé si tienen más reconocimientos, pero el máximo que han recibido ha sido de parte de Telemundo, la estrella de la excelencia musical en el Gran Carnaval de las Carolinas, ¿verdad?
N. E. Ese es un carnaval que se hace en las Carolinas por la cadena de Telemundo. Allí compartimos escenario con un montón de artistas como Maribel Guardia, Lupillo, las bandas de México, artistas y actores de México. Ese año fuimos los únicos de Centroamérica en estar allí. Gracias a Dios, la gente conectó con nosotros y le gustó nuestra música no solo a los salvadoreños, sino a toda la comunidad latina quienes fueron a ver a otros artistas y actores grandes, pero nos vieron a nosotros, conectamos y les gustó.
¿Cómo surge este premio? ¿Ya les habían informado?
N. E. Fue una sorpresa. Algo vieron ellos (los de Telemundo) y con la aceptación que tuvimos quizás decidieron otorgárnoslo. Nosotros no sabíamos nada, simplemente nos invitaron, participamos, nos bajamos (del escenario) y ya después nos llamaron para que fuéramos a recibir el premio.
Para nosotros fue algo muy gratificante saber que estamos en el camino correcto, luchando por llevar a la agrupación a un nivel más alto y, sobre todo, para representar al país con lo que hacemos.
¿Hay otros reconocimientos?
N. E. Hemos tenido reconocimiento en lugares donde vamos a tocar como cabalgatas, donde la gente nos entrega reconocimientos por participar en sus eventos y es una forma de agradecer que nosotros lleguemos y aportemos con nuestro granito de arena.