La delegación de la escuela Leones Taekwondo de El Salvador tuvo una buena cosecha de medallas en el reciente Festival de Colores del Campeonato Internacional President’s Cup 2024, celebrado en Heredia, Costa Rica.
El talento y dedicación de los atletas nacionales se vio recompensada con un total de 24 medallas. En la competencia de formas, lograron 5 preseas de oro, 4 de plata y 3 de bronce. Por otro lado, en la modalidad de combates, la delegación consiguió 6 oros, 5 platas y 1 bronce.
Esa cosecha de medallas le permitió a Leones alzarse con el título de subcampeones del torneo, demostrando gran nivel técnico en las modalidades de formas y combates que los llevó a posicionarse solo por detrás de la Academia Impacto de Nicaragua.
Además, la atleta Isabella Solís, que ganó oro en combates y plata en formas, recibió el premio a la mejor deportista femenina del evento.
El director de Leones y ex seleccionado nacional de taekwondo, Leo Ruano, se acreditó el reconocimiento al mejor coach del torneo y compartió este honor con la instructora Ximena Guzmán. Ambos desempeñaron un papel crucial en el éxito de la delegación, guiando y motivando a los atletas a alcanzar su máximo potencial.
Previo al evento principal, la nacional Andrea Aguilar participó en el evento G2 de cintas negras, con la mira puesta en una plaza para los Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de enfrentar desafíos físicos en los días previos, Aguilar ganó su primera pelea ante Helen Urbina (Honduras), pero cayó contra Josipa Kafadar (Canadá).
«Andrea venía sufriendo de molestias en sus dos piernas desde el lunes antes de su competencia. Sin embargo, como Leones, buscamos apoyo local con una fisioterapeuta, que logró levantarla para que pudiera competir y no perdiera este importante fogueo de cara a lo que se viene», explicó Ruano, que además adelantó que Andrea participará en una base de entrenamiento en México en los próximos días.
Por otro lado, la participación de Raul Ardón en la categoría precadetes marcó un hito para el taekwondo salvadoreño, siendo el primer salvadoreño en competir en esta categoría en un evento oficial G2 de cinta negras, avalado por la Federación Mundial de Taekwondo y promovido por la Unión Panamericana de Taekwondo.
René Hernández y Luis Varela vieron acción en las categorías juveniles, pero ambos cayeron en su primer combate ante rivales de Estados Unidos. Sin embargo, Varela logró asegurar una medalla de bronce gracias a su posición en la llave.