Este jueves, en una entrevista televisiva , el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, fue contundente con respecto a las medidas que se están tomando contra los líderes de las pandillas en El Salvador, por lo cual abordó el tema de las reformas que aumentan las penas carcelarias, en contra de los cabecillas de las estructuras delincuenciales, hasta 45 a 60 años.
Villatoro indicó que, «como Gabinete de Seguridad tenemos que ser contundentes con el procesamiento de estos terroristas, para que este fenómeno no sea un problema a futuro (…) Los gobiernos anteriores, cuánto dinero no utilizaron para seguridad, pero, ¿qué cambiaron?, ¿en qué trascendieron?», sentenció el ministro.
#DePaís «No queremos volver a pasar esto. Venimos de tiempos tan perversos, desde el código de 1998, que era una herramienta para enfrentar el crimen común, no para enfrentar el crimen organizado», señaló el ministro @Vi11atoro en la entrevista de @NoticieroSLV. Fotos: Cortesía pic.twitter.com/Z8gHv4mEiw
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 28, 2023
Además, el ministro también detalló que, «la reforma primero le cae a los cabecillas y a los demás miembros de las pandillas de acuerdo a la escala», y que «tenemos el compromiso con la población, no con estas organizaciones internacionales que seguirán criticando».
El funcionario considera importante mantener un Estado fuerte que enfrente a las pandillas bajo la visión estratégica del presidente Nayib Bukele.
«Estas disposiciones tienen su origen en las reformas que se han venido generado, con ellas se busca ordenar el procesamiento de los miembros de pandillas», indicó Villatoro.
#DePaís «Este Estado, este Gobierno del presidente @nayibbukele y este Gabinete de @SeguridadSV, no va a tolerar a aquellos que atentan contra la vida, contra la integridad física, contra los grupos vulnerables y la libertad sexual», afirmó el ministro @Vi11atoro, en… pic.twitter.com/O8TuzWqJ98
— Diario El Salvador (@elsalvador) July 28, 2023
El titular de Seguridad explicó también que la reforma permitirá convertir más de 3,000 causas de procesamiento a menos de 1,000, ya que se procesará por «clica» o «cancha». Además, el funcionario también indicó que «este tipo de decretos les servirán a otros países para enfrentar a los principales enemigos de la sociedad».
El ministro Villatoro expresó que el Gabinete de Seguridad se encuentra innovando en el tema de seguridad, ya que no existen precedentes similares a la estrategia implementada por El Salvador en el combate a las pandillas.
«No nos inventamos los territorios donde estos terroristas delinquían, ellos mismos los definieron y estamos utilizando esos elementos para procesarlos (…) Esto no se trata de cruzarte de brazos y decir que ya capturamos a miles de pandilleros y ahí queda, el trabajo continúa», sentenció el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
La Fuerza Armada recibe más de 1,000 fusiles para seguir combatiendo criminales