«¿Qué pasa cuando eres un adulto siguiendo tus sueños de niño?» esta es la pregunta que aparece en la contraportada del libro «Los que vuelan», escrito por el bailarín y coreógrafo salvadoreño, Carlos Bonilla, radicado en Alemania.
El libro fue presentado el pasado 19 de agosto, de manera virtual, por el autor, en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte de su estrategia de diplomacia cultural para promover al país y a los talentos salvadoreños a nivel internacional.
«Habla de seguir tus sueños, de hacer lo que queremos. Seguir tus sueños no es ninguna locura, sino que es parte de la vida. Para mí es muy importante hablar de este tema para superar las barreras y, si queremos hacer algo, tenemos que intentarlo», explicó el escritor.



La obra incluye parte de la vida del artista, de las vivencias que pasó, y aunque podría decirse que es una autobiografía, Carlos la detalla como una historia que describe sucesos a los que se ha enfrentado la diáspora y cómo los han superado.
«“Los que vuelan” habla sobre esas historias o aventuras cuando tomas la decisión de salir a conocer el mundo, seguir tus sueños como emigrante, cuando plan B se convierte en tu plan A y, de pronto, nos chocamos con otra cultura a la que tienes que adaptarte; el viaje exterior e interior para encontrarse y descubrir qué hay afuera, en un lugar que no es tu país, y que lo tendrás que llamar hogar», se lee en el texto persuasivo.
Quienes estén interesados en el libro, pueden encontrarlo en formato digital en las tiendas virtuales Amazon y Rakuten. Las copias físicas, por el momento, únicamente están disponibles en algunas librerías de Europa.

PERFIL DEL AUTOR
Carlos Bonilla nació en San Marcos, en 1987. Su formación como artista fue en escuelas nacionales Humanum Tempore y Macholah, y en el grupo de danza de la UCA. Fue miembro fundador de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador.
Entre los reconocimientos que posee se encuentran:
2009. Mejor coreografía bajo la dirección de Francisco Centeno, Costa Rica
2012. Ganador de Certament Estrenat, España
2016-2019. Ganador como coreógrafo en el internacional Jazz Festival BCN, España
2018. Persona Destacada por la Cultura, por el consulado de El Salvador en Barcelona
2021. Ganador de Grand Prix como coreógrafo y mención oficial especial, Cuba.