La vacuna de contra la COVID-19 fabricada por el laboratorio Oxford/AstraZeneca tiene un 76 % de efectividad tras la aplicación de la primera dosis, según reveló un estudio realizado por revista médica británica «The Lancet», y retomado por Forbes Centroamérica.
Según la publicación, y tras resultados preliminares realizados por la Universidad de Oxford, la efectividad del 76 % se eleva a 82 %, luego de que se aplica «una segunda dosis inoculada tras un intervalo de 12 semanas».
Los autores del estudio especificaron que «el intervalo entre dosis puede extenderse con seguridad a tres meses», debido a la eficacia que ofrece la primera dosis, «lo que permitiría a los países vacunar a una proporción mayor de población más rápidamente».
El estudio también se encuentra actualizado con respecto al efecto de la vacuna en pacientes asintomáticos, el cual concluyó que es «efectiva tras la aplicación de ambas dosis».
Andrew Pollard, investigador jefe del equipo de vacunas de Oxford, aseguró que, a largo plazo, la segunda dosis debería garantizar una «inmunidad duradera» y, por ello, han animado a todos los que han recibido la primera dosis para que «se aseguren de que reciben ambas dosis».
El Salvador inició el pasado miércoles 17 de febrero la aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19.
Hasta la mañana de este 19 de febrero de 2021, un total de 2,087 doctores, enfermeros y personal que trabaja en los centros médicos del país ya habían sido vacunados contra la COVID-19, de acuerdo con el Ministro de Salud, Francisco Alabí.