«Me siento muy agradecida por recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 », manifestó Yesenia Tatiana Durán, enfermera de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Periférica de San Vicente.
Ella fue una de las 40 beneficiadas en esta unidad médica, que ayer se vacunaron como parte del plan de aplicación que implementa el ministerio de Salud a escala nacional para el personal de primera línea.
El Hospital Nacional Santa Gertrudis y una sede más serán ocupadas como centros de vacunación en esta cabecera departamental, aunque no se conoció cuántas en total serán distribuidas en esta jurisdicción.
A la periférica vicentina también llegó personal médico del Sistema Básico de Salud Integral (Sibasi), quienes se pusieron la vacuna.
«Como personal de salud andamos en la calle, atendiendo a la población. Me siento bien de ser parte de los que están vacunando primero», opinó la promotora de San Vicente, Dominga de Jesús Palacios.
El ministro de Salud Francisco Alabí dijo que el personal de salud se encuentra capacitado para manejar la vacuna y para mantenerla en una temperatura adecuada.
Agregó que la segunda dosis para el personal de salud que recibió la vacuna ayer se les aplicará la segunda en 28 días, después de la primera.
Personal médico de San Vicente externó su expectativa de que las dosis llegue a todos sus compañeros, tanto a nivel de hospitales como de unidades de salud.
Consideran que es necesario y aprueban que la vacuna se implemente de esta forma, pues ellos son quienes se dedican a atender a los pacientes con esta enfermedad.