Con el objetivo de verificar avances en las obras de ampliación y adecuación para instalación y puesta en marcha de los equipos, la directora del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Mónica Ayala, hizo esta tarde un recorrido en las instalaciones de los hospitales de Oncología, Médico Quirúrgico (MQ), y de Especialidades.
En estos centros de atención se hace la intervención de espacios que serán renovados para la instalación de equipos para estudios y tratamientos de cáncer, entre otros.
Ninguno de los servicios y tratamientos ha sido interrumpido por los trabajos. Todos los pacientes reciben oportunamente sus tratamientos.
«Hemos verificado tres de nuestros grandes proyectos que serán entregados en los próximos meses a nuestros derechohabientes, proyectos muy importantes pensados para ellos que son el centro de todas nuestras acciones», dijo Mónica Ayala.
Entre los equipos adquiridos está un Acelerador Lineal Monoenergético para el servicio de radioterapia en Hospital MQ y Oncológico (equipo con mayor avance tecnológico, dosis más precisas, rotación de 360 grados, mayor confort al paciente).
«Tendrá la capacidad, la tecnología y la velocidad para poder duplicar la cantidad de tratamientos que actualmente brindamos a nuestros pacientes. Con este nuevo acelerador lineal esperamos poder dar alrededor de 3,000 tratamientos extras a los que ya realizamos», indicó Ayala.
Se prevé que el acelerador sea entregado a finales de mayo, según aseveró la directora de la institución.
El ISSS estaría invirtiendo alrededor de $12.5 millones y se proyecta que el equipamiento y mejoras estén concluidas este año.
De igual manera, los pacientes serán beneficiados con la implementación de un equipo PET-CT de tomografías para el servicio de medicina nuclear del hospital MQ y Oncológico, el cual permitirá hacer un diagnóstico preciso para identificar, estadificar y dar seguimiento al paciente con cáncer.
«También pudimos verificar nuestro siguiente proyecto que es el PET Scan, actualmente, todavía nos encontramos en trabajo gris de esta zona. En el mes de julio tendremos a nivel público el primer PET Scan para nuestros pacientes», añadió la doctora Ayala.
También, en el caso del consultorio de Especialidades, la titular del ISSS informó sobre la instalación de la nueva Resonancia Magnética modelo Tesla 3.0, un estudio de diagnóstico por imágenes que utiliza imanes potentes y ondas de radio.
Este equipo permite diagnósticos tempranos y precisos de enfermedades neurodegenerativas, del corazón, rodilla o a nivel osteoarticular.
El Hospital de Oncología es un centro de referencia nacional que atiende diariamente en consulta un promedio de 500 a 600 pacientes. Por su parte, el Consultorio de Especialidades atiende entre consulta médica y procedimientos 1,200 pacientes diarios.