Xiaomi, la marca china que diseña smartphones, a la altura de un iPhone, pero con precios más económicos y funciones exclusivas, ha prometido a sus usuarios actualizaciones de su sistema por tres años e indicó que dicha acción comenzará con su modelo 11T. Hasta el momento se desconoce si las actualizaciones se realizarán de manera mensual, bimensual o trimestral.
Tal cual lo hacen otras compañías como Google con sus Pixel o Samsung, de prometer también tres años de actualización en su sistema, Xiaomi no se queda atrás porque acaba de anunciar que por tres años realizará actualizaciones a su sistema, además de cuatro años de actualizaciones de seguridad. Así lo aseguró, Albert Shan, jefe de producto en Xiaomi, quien destacó también que la marca está ampliando el ciclo de vida de sus teléfonos.

«Xiaomi está ampliando aún más el ciclo de vida de los teléfonos inteligentes de Xiaomi al garantizar tres generaciones de actualizaciones del sistema operativo Android. De esta manera, los usuarios pueden optar por utilizar sus dispositivos actuales durante un período más largo y disfrutar de las últimas funciones junto con ellos. Al mismo tiempo, también proporcionaremos a los usuarios actualizaciones de seguridad que garanticen que sus dispositivos funcionen de forma segura durante un período de tiempo más largo», expresó Albert Shan, jefe de producto de Xiaomi.
Xiaomi es la creación de una mente brillante, de un joven que se inspiró en la historia de éxito del memorable, «padre de la tecnología», Steve Jobs, cuando apenas tenía 20 años. Se trata de Lei Jun, CEO de la compañía Xiaomi, a quien han apodado el «Steve Jobs chino» por ofrecer smartphones a la altura de un iPhone, con la diferencia de ser un móvil más económico y llamativo en cuanto a su diseño y funciones.
Cabe mencionar que la palabra Xiaomi tiene un significado y se pronuncia «SHA-O-MI». El término se utiliza para dar nombre a «Mijo», un tipo de cereal asiático, en China.
Por otra parte, Xiaomi, la marca internacional que busca conquistar con su tecnología a todo el mundo, anunció su ingresó a El Salvador el año pasado, con una inversión inicial de más de $1.5 millones, con una tienda ubicada en Metrocentro San Salvador.