lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePalabra

Y el gol, ¿para cuándo?

por Santiago Leiva / Periodista de «Diario El Salvador»
1 de octubre de 2021
En DePalabra
Y el gol, ¿para cuándo?
40
COMPARTIDO
267
VISTAS

Reza una erótica frase de una serie colombiana que sin tetas no hay paraíso, y yo añadiría que el fútbol sin gol carece de «orgasmo». Y ese es un placer que por ahora la Selecta no ha podido ofrecer en lo que va del octogonal eliminatorio rumbo a Catar 2021.

Los pupilos del profesor Hugo Pérez cerraron 0-0 ante Estados Unidos, igual marcador con Honduras, recibieron 3-0 ante Canadá y, más reciente, en amistoso, perdieron 2-0 ante Guatemala, que está lejos de la competencia oficial.

La falta de gol no es un mal nuevo, ha sido la eterna queja de la hinchada de la Azul en diferentes procesos eliminatorios, torneos oficiales y amistosos, pero en los últimos tiempos la ausencia es mucho más marcada, pero no solo de dianas, sino también de quienes las hagan.

Desde Raúl Ignacio Díaz Arce, los centrodelanteros salvadoreños con alguna notoriedad podrían contarse con los dedos de una sola mano: Rudis Corrales, Alexánder «Murciélago» Campos, Álex «Paleta» Erazo, ya retirados; y Fito Zelaya, Nelson Bonilla y David Rugama, que son los últimos a quienes todavía les queda algún kilometraje.

La falta de gol y la carencia de romperredes no es nueva y tampoco es culpa del actual cuerpo técnico y e incluso jugadores nacidos en suelo cuscatleco tienen poca responsabilidad en este tema. El problema descansa en que no existen fábricas de centrodelanteros y quienes empíricamente se entusiasmaban por jugar en esa posición también están desapareciendo y con justa razón.

El problema del gol en el país radica en que los dueños y directivos de los equipos en las ligas profesionales y particularmente en la primera; lejos de abrir fábricas para tallar a jugadores con instinto de matador de área, se acostumbraron únicamente a importar el gol y poco a poco les fueron cerrando los espacios o se los cierran a quienes muestran vocación.

Para corroborar los hechos, basta con peinar las zonas ofensivas de los 12 equipos que compiten en la liga de privilegio para darnos cuenta de que están plagadas de extranjeros: colombianos, paraguayos y uno que otro brasileño o caribeño.

La ofensiva del Alianza, por ejemplo, con Fito Zelaya ausente de su mejor nivel desde hace varios torneos, descansa en el colombiano Duvier Riascos y en gran parte en Michell Mercado. Si se observa el FAS, el punto de lanza es el colombiano Luis Peralta, y en Platense, Juan Camilo Delgado, acompañado por el paraguayo Javier Lezcano.

Si revisamos al Águila la batuta la lleva el brasileño Lucas Ventura y por años el referente fue el panameño Nicolás Muñoz. En 11 Deportivo la apuesta es también el cafetero Édgar Medrano y Craig Foster. El Limeño tiene a William Palacios y el Firpo, a Jomal Williams y a Wesley da Silva.

El veneno en los alacranes de Chalatenango lo ponen Bladimir Díaz y Kemal Malcolm, y en Jocoro, Jhon Machado.

De ahí que, entre este mar de piernas extranjeras, jugadores nacionales como Luis Canales, en Firpo; Styven Vásquez, en Águila, y Santos Guzmán, en Jocoro, apenas y se abren espacios para tener minutos y encontrarse con el gol.

Sin los suficientes minutos para jugar y todo un ejército de extranjeros llegando cada torneo para reforzar las líneas de ataque en los equipos salvadoreños, qué jugador con vocación de delantero querrá apostar por esa posición que sabe que tendrá poco chance. Ahí radica el problema, en que no hay oportunidad, y los muchachos nacionales están optando por buscar la oportunidad en otros puestos.

¿Para cuándo el gol? Es una interrogante que seguramente quedará sin respuesta si las personas que dirigen el fútbol no apuestan por los jóvenes nacionales con vocación de delantero y si no se crean escuelas donde se les enseñe a definir para evitar que los extranjeros nos sigan vendiendo espejitos disfrazados de gol.

Publicación anterior

Fesfut respeta la decisión de Hugo Pérez de no llamar a Rodolfo Zelaya a la selección mayor

Siguiente publicación

Protección económica

Santiago Leiva / Periodista de «Diario El Salvador»

Santiago Leiva / Periodista de «Diario El Salvador»

Siguiente publicación
Protección económica

Protección económica

Recomendados

Pandilleros pasarán 25 años en la cárcel por un homicidio en mesón de San Salvador

Pandilleros pasarán 25 años en la cárcel por un homicidio en mesón de San Salvador

hace 8 meses
Continuarán los vientos nortes en El Salvador debido a frente frío que afecta a Centroamérica

Vientos nortes ocurren con mayor frecuencia entre noviembre y enero en El Salvador

hace 2 años

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    298 veces compartidos
    Compartir 119 Tuit 75
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    380 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    889 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 222
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    528 veces compartidos
    Compartir 211 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    83 veces compartidos
    Compartir 33 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador