Después del cierre de las urnas a las 5:00 de la tarde de este domingo, comenzarán a correr plazos y fechas claves de calendario electoral del Tribunal Supremo Electoral (TSE), como parte de todo el proceso de elección de los 262 concejos municipales plurales y los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y 20 del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
DOMINGO 28 DE FEBRERO
Después del cierre de las urnas, cada Junta Receptora de Votos (JRV) iniciará el conteo de los votos, conocido como escrutinio preliminar, y consignará los resultados en un acta. Luego transmitirá los datos de la votación al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que inicié el procesamiento, según las disposiciones del artículo 209 del Código Electoral.
LUNES 1 DE MARZO
En caso de ilegalidades o irregularidades en los resultados electorales preliminares, el Código Electoral faculta, en sus artículos 270 y 273, que los partidos políticos presenten ante el TSE recursos de nulidad de la elección y de nulidad de urna.
MARTES 2 DE MARZO
Iniciará el escrutinio final, tal como mandata el artículo 214 del Código Electoral. El TSE deberá notificar desde un día antes el inicio de este proceso a los partidos políticos, a las coaliciones y al fiscal general de la República.
VIERNES 5 DE MARZO
El TSE dará el fallo de los recursos de nulidad de elección y nulidad de urna que eventualmente fueron presentados por los partidos políticos. Previo al fallo, los magistrados del TSE deben escuchar a los partidos y abrir a prueba las diligencias en relación con las denuncias de irregularidades denunciadas.
MIÉRCOLES 10 DE MARZO
El TSE hará el levantamiento y notificará a los partidos los resultados del escrutinio final. Al siguiente día hará la divulgación del cierre de todo el proceso electoral y de los resultados de las elecciones del 28F.
MIÉRCOLES 11 DE MARZO
El TSE escuchará a los partidos que eventualmente pidan la nulidad del escrutinio final, en que caso de no haber sido notificados del inicio de esta fase, por incumplimientos procedimentales o falsedad de los resultados electorales.
MARTES 16 DE MARZO
El TSE emitirá un decreto para declarar en firme los resultados electorales del 28F. Al siguiente día, publicará el acta del escrutinio final y el decreto de la declaratoria en firme de los resultados en el Diario Oficial y los periódicos de circulación nacional, según mandata el artículo 221 del Código Electoral.
18 DE MARZO
El TSE hará la entrega en un acto público de las credenciales a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y los 20 del Parlacen que fueron electos en las urnas el 28 de febrero. En esa actividad también hará la entrega de credenciales a los alcaldes y concejos municipales que fueron electos.
30 DE ABRIL
Concluyen funciones los 84 diputados propietarios y suplentes de la Asamblea Legislativa y los 262 concejos municipales que fueron electos el 4 de marzo de 2018. Las funciones de los diputados del Parlacen concluirán hasta el último trimestre de este año.
1.° DE MAYO
Los diputados propietarios y suplentes de la Asamblea Legislativa tomarán posesión de sus cargos, al igual que los concejos municipales plurales. Los funcionarios son electos para tres años y concluyen funciones el 30 de abril de 2024.