Óscar Salguero llegó de 14 años a trabajar como ayudante de mecánica de su hermano Carlos a la distribuidora de motos Vespa. La compañía se llamaba CineFoto Massi & Co. y era propiedad del pionero del cine en El Salvador, Alfredo Massi (1899-1981), quien además de comenzar a hacer cine distribuía y les daba mantenimiento a las motos manufacturadas por la empresa italiana Piaggio & Co., que comenzó a fabricarlas en 1946, después de la Segunda Guerra Mundial. Estas llegaron a El Salvador 10 años después.
Óscar aprendió pronto el funcionamiento y los sistemas de las motos, y puso su propio taller en la calle Gerardo Barrios, donde estuvo algunos años. En junio de 1982 se trasladó a la 9.ª calle oriente, donde ha funcionado su taller, Vespa Service El Salvador, durante los últimos 40 años.
Cuando Óscar llegó al taller, Massi compró una moto chocada y Óscar tuvo que alinearla y repararla. Esa fue su primera moto mientras trabajaba como ayudante de Carlos. Cuando Óscar cumplió 18 años, el propio Alfredo Massi le pidió a Carlos que le cediera a su hermano como mecánico, y así Óscar llegó a ocupar una plaza ya como empleado de CineFoto Massi. El sueldo consistía en el 40 % de lo que la empresa les cobraba a sus clientes en concepto de mano de obra. Óscar asegura que se obtenía un buen sueldo teniendo en cuenta que en aquella época el salario mínimo rondaba los 50 colones.
A sus 74 años, Óscar continúa al frente del taller más que todo por rutina, lleva los libros de mantenimiento de las motos y se ocupa de restaurar motos antiguas, aunque quien está al frente del trabajo es su hijo Óscar Salguero Ábrego, de 32 años. Óscar asegura que las Vespa son motos fieles y seguras, rara vez se reporta un accidente de tránsito con estos vehículos y cada vez más jóvenes se entusiasman con las motos que últimamente se han puesto de moda.





personas con motos de marca diferente. FOTO: Francisco Campos.

su moto a La Chorrera del Guayabo, donde practica la pesca. FOTO: Francisco Campos.