Los adultos mayores, las personas con discapacidad y mujeres embarazadas o que recién han dado a luz tuvieron prioridad para ingresar primero a todos los centros de votación que se habilitaron en el departamento de La Unión, pero antes de entrar algunos tuvieron dificultades.
Previo a ser aperturados los centros, estas personas tuvieron algunas dificultades pues debieron esperar por más de una hora de pie, debido a que la mayoría de centros a escala departamental abrieron sus puertas con una hora de retraso y en otros lugares fueron aperturados hasta las 8:30 de la mañana.
«Lo abrieron muy tarde el centro y hubo un grupo de gente discutiendo afuera y a mi por poco y me botan, pero cuando abrieron a mi me pasaron rápido por el problema que tengo en la columna», dijo Flor Idalia Flores, quien votó en el Complejo Educativo José Pantoja Hijo de La cabecera departamental.
Afuera de este centro de votación hubo momentos previo al inicio de votación en los cuales los adultos mayores expresaron a gritos su inconformidad por los retrasos, incluso, hubo una integrante de la Junta Electoral Municipal (JEM) que salió a tratar de pedir paciencia, pero fue imposible.
En vista de ese malestar, se decidió abrir el centro de votación a pesar que no todos los miembros de las JRV habían ejercido el voto, y siempre las personas adultas mayores o con discapacidad tuvieron que seguir esperando otros minutos antes de pasar a las mesas.
«Mi mamá desde las 5 de la mañana me levantó para que la trajera a votar, y desde hace 8 años que usa silla de ruedas siempre me exige que la traiga temprano y aquí esta lista para ejercer su voto», expresó Herman González, quien acompañanaba a su madre María de Jesús Gonzales, quien usa silla de ruedas.
Otra de las dificultades que tuvieron algunos adultos mayores es que desconocían la JRV en la que les correspondía votar y dentro del centro de votación no encontraban personas que los orientaran, en otros casos también hubo personas con discapacidad que llegaron sin nadie que les apoyara.