La Embajada de El Salvador en Panamá participó en el establecimiento de la primera casa comercializadora «Merendero Cuscatleco», definido como un espacio que busca promover el comercio de productos nacionales en el país del sur centroamericano.
Este instrumento, gestionado y propiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue firmado por el presidente de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Paul Steiner y el salvadoreño Elder Calderón, interesado en ofrecer productos de emprendedores y artesanos locales en suelo panameño.
En este espacio, la embajadora de El Salvador en Panamá, Diana Vanegas, expresó que, con la implementación de este proyecto, se busca establecer mecanismos de coordinación que permitan apoyar al proceso de internacionalización de la micro y pequeña empresa en el país.
De igual forma, destacó que esta iniciativa tiene como objetivo potenciar las exportaciones salvadoreñas de bienes y servicios, así como dotar a los mercados locales donde reside nuestra diáspora de diversos productos que se encuentran disponibles en el «MarketPlace» de Conamype.
Además, la estrategia impulsada por este Gobierno busca la internacionalización de las mypes del país y el incremento de sus exportaciones, a través de acuerdos de negocios y de cooperación con tiendas y empresas en distintos destinos del mundo.
El Merendero Cuscatleco es la tercera casa comercializadora firmada por miembros de la diáspora en Centroamérica y la 38ª. en el mundo. Con estas acciones la Cancillería reiteró el compromiso por apoyar los proyectos de inversión de los connacionales.
Asimismo, la diplomacia remarcó que se continuará trabajando para crear los espacios propicios para el desarrollo de las relaciones comerciales entre empresas nacionales y empresarios de la diáspora interesados en invertir en el país.