El exdiputado y analista político Mauricio Rodríguez aseguró ayer, durante una entrevista televisiva, que las ONG con vínculos político-partidarios en administraciones presidenciales y legislativas anteriores hicieron un mal manejo de los fondos públicos que recibieron desde el presupuesto general del Estado.
«Las ONG de fachada tienen una historia amarga para el país. Todos esos fondos que se erogaron para ellas y no cumplieron el papel para lo cual decían que eran los recursos», denunció Rodríguez durante la entrevista matinal del canal TVO 23.
El profesional también denunció que desde el interior de la Asamblea Legislativa se crearon «mecanismos de desvío de fondos del presupuesto» para luego ser transferidos a diversas ONG que eran dirigidas por políticos.
«Ellos [los miembros de las ONG] hicieron un manejo inadecuado de los fondos públicos, pero hoy se declaran perseguidos políticos y algunos de ellos ya fuera del país. Eso no se vale para la población salvadoreña que nos merecemos respeto», recriminó.
Rodríguez recordó que en el caso del FMLN sus ONG sirvieron inicialmente para captar recursos internacionales luego de que la declaración franco-mexicana reconociera a ese movimiento guerrillero como una fuerza beligerante. Tras el final de la guerra —dijo— crean sus ONG para captar fondos públicos.