Con 1.80 metros de altura y un talento natural para el baloncesto, Andrés Serrano es uno de los talentos jóvenes de El Salvador en esta rama deportiva, quien desea seguir triunfando y por alcanzar el éxito internacional, poniendo en alto el nombre de El Salvador y escribiendo su propia historia.
Serrano, con 18 años, es parte de una camada de talentosos jóvenes que han comenzado a tener logros importantes en el deporte. En el caso de Serrano, el joven fue parte del representativo nacional en el Centrobasket Championship U17, que se llevó a cabo en Belice, el año pasado.
La carrera de Serrano comenzó a temprana edad, cuando dio muestras de su talento y decidió iniciar su trabajo para destacar en el baloncesto, el deporte que más le apasiona y en el que desea seguir cosechando triunfos.
«Inicié en el baloncesto desde los 10 años, me gustó porque es un deporte muy exigente, pero fue a los 13 que me decidí por hacerlo de manera competitiva y formar parte de ligas federadas. He trabajado mucho para lograr mi mayor sueño que es jugar en un equipo de Estados Unidos», comenta.
Otro de los grandes momentos en su carrera fue cuando, gracias a sus condiciones y esfuerzo, fue seleccionado por la Federación Salvadoreña de Baloncesto (Fesabal) para formar parte de un campamento de la NBA, oportunidad que solo surge para los más sobresalientes de este deporte.
«Tuve la oportunidad de ir a un campamento de la NBA que se llama Basketball Without Borders realizado en Montreal, Canadá. En ese campamento van los mejores prospectos del año. Fue una experiencia grandiosa, ya que tuvimos la oportunidad de ser entrenados por jugadores y coaches de la NBA», recordó.
Actualmente, Serrano se desempeña como alero o pívot, agradeciendo siempre las oportunidades que el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) le brinda para poder crecer.
«Me siento súper orgulloso y agradecido por todas las oportunidades que se me han brindado y por la preparación que se me está otorgando con los entrenamientos físicos, los entrenos, la nutrición, todos esos factores que me ayudan a convertirme en un mejor atleta cada día. Pienso que es muy importante que existan estos conversatorios porque es una oportunidad para ampliar nuestros conocimientos y espero que sigan con esta iniciativa», comentó.
«Estoy buscando una beca deportiva para ir a jugar a Estados Unidos y planeo seguir preparándome, seguir jugando. Y aunque esté jugando fuera del país, siempre que haya una convocatoria de selección vendré a participar para representar a mi país», finalizó.