De acuerdo con la información proporcionada por las autoridades que integran el Gabinete de Salud Ampliado, desde la activación del Plan Navidad 2020 han fallecido 70 personas en accidentes de tránsito, lo que significa un incremento del 19 % en relación con el año pasado en este mismo período.
Las estadísticas señalan que en total van 684 accidentes de tránsito, de los cuales 50 sucedieron solo el 26 diciembre. En tanto, el total de lesionados asciende a 372, y solo entre el sábado y ayer se atendieron a 24 de estos.
La comisionada presidencial de Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos, enfatizó que entre las principales causas de accidentes se encuentran la distracción al volante, conducción peligrosa (manejar en estado de ebriedad), sobrecarga de vehículos y falta de revisión mecánica. «Le pedimos de favor a la población que si están tomando no manejen, no expongan a su familia. No queremos tener estadísticas de muertos creciendo», expresó la funcionaria.
LEA TAMBIÉN: Colisionan dos conductores ebrios en carretera que conduce de Santa Ana a San Salvador
Recinos detalló que si bien hay un mayor control vehicular en las carreteras a escala nacional por parte de la Policía Nacional Civil (PNC), las cifras alertan que la persona que va al volante «está fallando» en la responsabilidad.
Además, dijo que desde el pasado 15 de diciembre a la fecha se han instalado 1,883 controles vehiculares, se han tomado 725 pruebas de alcotest y han sido detenidas 52 personas por conducción peligrosa. También enfatizó que, a partir de ahora, las pruebas antidopaje se estarán desarrollando en lugares turísticos y recreativos para un mayor control de las personas cuando salgan a vacacionar.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud, Héctor Ramos, detalló que a las estadísticas de quemados por pólvora se agregan menores de cuatro años con quemaduras de segundo y tercer grado, en las que predomina el sexo masculino del área urbana. «El producto pirotécnico que más se ha asociado a esto han sido los volcancitos y los morteros», mencionó Ramos.
LEA TAMBIÉN: Pareja que discutía mientras conducía en carretera se accidenta en Santa Tecla
SOLICITAN SEGUIR MEDIDAS
La comisionada presidencial también volvió a pedir a la población que acate los protocolos de bioseguridad y que evite las aglomeraciones. «Estamos aquí para decirle a la población que cumpla con las medidas sanitarias. En la calle, nos hemos encontrado con que no se están cumpliendo los protocolos», enfatizó.
Ante esto, Ramos agregó que, de acuerdo con los datos estadísticos proporcionados en la página oficial, ya se suman 1,305 defunciones por la COVID-19, de las que ocho se dieron en las últimas 24 horas.