Autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, de la Fuerza Armada de El Salvador, y de la Policía Nacional Civil (PNC) presentaron el cargamento de cocaína contabilizado que fue incautado en bultos el domingo pasado, a 490 millas náuticas [907 Km.] al sur del puerto de Acajutla, en Sonsonate.
La droga equivale a 1,370 kilogramos de cocaína, que el mercado tiene un valor de $34 millones 250, 000, confirmaron en una conferencia de prensa realizada ayer en la capitanía del puerto La Concordia, en la Costa del Sol, en San Luis La Herradura, La Paz.
«Se ha evitado que la droga pueda circular a nivel internacional, a través del cual se cometen muchos crímenes», manifestó el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, quien destacó el trabajo realizado por la Fuerza de Tarea Naval Tridente.
Agregó que la operación que duró 11 días, constituye la que más lejos de la costa salvadoreña han ejecutado las autoridades de seguridad, esto luego que el 31 de julio en la madruga interceptaron la embarcación con los tripulantes, 70 bultos donde resguardaban la cocaína, bidones de combustible y los seis tripulantes de origen mexicano, colombiano y ecuatorianos.
«Gracias al profesionalismo de los miembros de la Fuerza Naval Tridente, aún con la desventaja de que ellos llevaban motores de 200 caballos de fuerza, logramos neutralizarlos y ponerlos a la disposición de las autoridades competentes, el cargamento de droga y a los detenidos», reiteró el almirante.
«Hemos sobrepasado las cantidades incautadas sumadas con los años 2019 y 2020. Esto es un indicador que el Plan Control Territorial está dando excelentes resultados en la lucha contra el narcotráfico», aseguró.
Por su parte, Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública, destacó que este procedimiento es parte de los resultados del trabajo coordinado entre las instituciones que conforman el gabinete de Seguridad y las acciones enmarcadas en el Plan Control Territorial.
«Esta es la contribución del Estado de El Salvador a la comunidad internacional en el combate al flagelo de la narcoactividad. Tenemos una instrucción clara del presidente Nayib Bukele, estamos en pleno apogeo de la fase cuatro, seguimos generando esa tranquilidad a los salvadoreños», recalcó Villatoro.
Añadió que ya pidió colaboración de la policía de los países de donde provienen los narcotraficantes detenidos en este procedimiento, para identificarlos y verificar su historial delictivo. Colombia ya ha respondido a esta solicitud, aseguró, indicando lo detallado que el imputado tiene antecedentes por delitos diversos.
En tanto, la jefa de la Unidad Especializada de Delitos de Narcotráfico de la Fiscalía, agregó que se desconoce la procedencia y el destino de la embarcación la cual era transportada en dos lanchas, pero que una se hundió.
«Solamente que estaban varadas porque estaban trasladando a la embarcación que recibimos en esta mañana [ayer] a la otra que se hundió, y todas las personas estaban en una sola embarcación», indicó la representante del ministerio público.
Los extranjeros capturados fueron identificados como Marcos Antonio Jardín Ramos, Ludwin Martínez Hernández, Ángel Ramírez Hernández, todos de nacionalidad mexicana; Jimmy David Espinal Quimi, Wilmer Javier Lazo Mejillón, ambos ecuatorianos y Walter Ocampo Orozco de origen colombiano.
Se informó que los ahora imputados portaban cuatro GPS, dos radios comunicación, dos teléfonos satelitales, un celular, una boya, barriles con combustible, y dinero en efectivo.
Según la jefa de la Unidad Especializada, los imputados serán procesados por el delito de tráfico Ilícito de drogas «aplicando todos los tratados internacionales», y serán presentados en los próximos días ante los tribunales correspondientes.
El director general de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas reportó hasta la fecha 1,728 capturados por el delito de tráfico ilícito de drogas.
Con esta incautación, durante la gestión del presidente Nayib Bukele se suman $150 millones acumulados de droga que ha sido decomisada.
El 25 de julio pasado, también la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT) interceptó una lancha que transportaba un importante cargamento de drogas, a 575 kilómetros de la costa salvadoreña.
El jefe de la institución castrense detalló que en la embarcación viajaban tres personas extranjeras, quienes fueron detenidas y trasladadas a tierra, hacia la capitanía del puerto La Concordia, en la Costa del Sol, San Luis La Herradura, departamento de La Paz.